Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Los tipos de compras que puedes evitar este fin de año

Los tipos de compras que puedes evitar

Conoce los tipos de compras que puedes evitar o reducir este fin de año para evitar la cuesta de enero.

La Navidad está a la vuelta de la esquina, y esta época suele significar reuniones y celebraciones, lo que también se traduce en gastos. El 32% de los mexicanos consideran una prioridad las cenas de año nuevo y Navidad, lo cual implica grandes compras en supermercados.

Además, se estima que para el cierre de año se compran entre 1 y 3 regalos, lo que probablemente tendrá un impacto en la economía de enero, y que seguramente te hará pensar en cómo evitar gastos innecesarios este fin de año.

Tipos de compras que puedes evitar o reducir

Los gastos navideños pueden repercutir en tus finanzas y además pueden empujarte a lo que se conoce como “La cuesta de enero”. Pero estás a tiempo de evitarlo conociendo los gastos que puedes reducir en pro de tus finanzas:

1. Regalos

Normalmente se suele comprar un regalo a cada miembro de la familia. Pero ¿Has pensado que este año puedes proponer un intercambio y evitar gastos innecesarios? Las dinámicas de “Santa Secreto” o “Amigo Invisible” suelen ser un éxito en estas fechas, y permitirá que, en lugar de gastar mucho dinero en varios regalos, puedas encontrar algo especial que regalar a una sola persona. 

2. Decoración

El 30% de los mexicanos compran adornos nuevos todos los años para sus decoraciones navideñas. ¿Cómo evitar gastar dinero en ello? Una de las soluciones es reciclar las decoraciones de años pasados, como luces, manteles o adornos. Incluso podrías hacer de la decoración un proyecto familiar de manualidades, algo que seguramente tendrá más valor que lo que puedas comprar en una tienda. 

3. Apariencia

Durante las fiestas decembrinas verse bien importa, por lo que muchos invierten en productos de belleza, maquillaje y ropa. Pero la idea es que pienses cómo evitar gastar dinero en ello, así que puedes usar algo que tengas en tu closet, probablemente ya cuentes con algo adecuado y muy bonito. Si de todas formas necesitas comprar, hazlo sabiamente aprovechando los descuentos típicos de estas fechas

4. Comida

Por último, en Navidad lo que más abunda es la comida. Pero te has parado a pensar en ¿cuánto gastas y cuánto se desperdicia? En estas fechas las bebidas y las comidas aumentan su demanda y es lógico. Este año prueba planificar un menú con porciones realistas, pensado para reducir costos y desperdicios, o simplemente realiza una celebración donde cada invitado contribuya.  

En fin de año, las personas son especialmente susceptibles a estos tipos de compras, es por ello que debes hacer un presupuesto, juntar durante el año para afrontar los gastos decembrinos y, sobre todo, no gastar más de lo que ganas.