Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Tipos de autos: encuentra el ideal para tu familia

Blog

Tipos de autos: encuentra el ideal para tu familia

¿Mini Van, SUV o Sedán? Descubre los mejores tipos de autos para viajar en familia y elige el que se acople a tus necesidades.

Tu familia necesita el coche ideal para usar a diario y también para sus ocasionales viajes y aventuras. No obstante, hay muchos vehículos en el mercado y puede ser complicado encontrar el que mejor encaje con tus necesidades. Aquí encontrarás ciertos puntos clave para diferenciar entre los tipos de autos y hallar el más conveniente.

¿Cuáles son los autos para viajar en familia más populares?

Entre los modelos que más se venden y dan de alta en el mercado podrás encontrar los siguientes: 

  • Sedán.
  • SUV (Vehículo Deportivo Utilitario, SUV por sus siglas en inglés).
  • Mini Van.
Autos robados: consejos para proteger tu vehiculo

3 tipos de autos familiares

¿Espacio para tus hijos? ¿Medidas de seguridad y amenidades? Balancea todos estos factores al evaluar los siguientes autos para viajar en familia.

1. Sedán

Este tipo de autos cuentan con carrocería clásica en tres secciones, es decir, que tienen motor, cajuela, y una cabina donde viajan las personas, así como puertas independientes, usualmente cuatro; dos a cada costado del sedán. Su silueta suele ser elegante y alargada.

Su principal característica es que son amplios, como para cargar cosas y amarrar sobre sus asientos sillas para bebé. Son usados sobre todo en áreas urbanas, pero usualmente no tienen capacidad para más de cinco personas.

Aspectos relevantes de estos autos para viajar en familia

Los sedanes suelen tener estos elementos, aunque cada modelo es único y depende de las versiones:

  • Frenos ABS.
  • Más de 5 bolsas de aire.
  • Conexión Bluetooth y puertos USB.
  • Seguros para niños en puertas traseras.
  • Pantallas disponibles para entretenimiento.
  • Cinturones de 3 puntos.
  • Carga inalámbrica para teléfonos inteligentes.
  • Espacio para aproximadamente 5 personas.

Estos autos son perfectos para la ciudad porque son más ligeros y suelen ser más fáciles de maniobrar, además de que se encuentran en un rango de precios accesible. Por otro lado, priorizan la seguridad de tus hijos, especialmente los pequeños.

2. SUV

En el caso de una SUV, el vehículo es más amplio y tiene 3 filas de asientos. Debido a esto, pueden caber entre 6 y 8 personas; aunque las de la tercera fila tendrán menos espacio para estirar las piernas y el cuello. Sus puertas suelen ser corredizas.

La SUV es uno de esos autos para familias numerosas que se desenvuelve bien en muchos escenarios. Se le celebra por la versatilidad de recorrer la ciudad o el campo, dado que su chasis es más elevado y su carrocería no es tan masiva como para dificultar el manejo.

Aspectos relevantes de estos autos para viajar en familia

Por lo general cumplen con incorporar las siguientes características:

  • Espacio para alrededor de 6 o 7 personas.
  • Múltiples bolsas de aire.
  • Sistemas de detección de punto ciego.
  • Bocinas distribuidas por todo el vehículo.
  • Cajuela con apertura remota.
  • Asistente de frenado de urgencia.

Podrá serte útil tanto para recoger a tus hijos de la escuela o para salir de viaje, considerando todas sus medidas de seguridad y, por supuesto, de espacio.

Eso sí, recuerda que la última fila suele ser perfecta para niños o adolescentes, pero una persona adulta podría ir incómoda allí.

3. Mini Van

Estos vehículos se caracterizan por tener interiores muy amplios y una gran capacidad de carga. Suelen tener tres filas de asientos: la del conductor y copiloto, y dos filas más para pasajeros; por lo que pueden acomodar entre 7 y 8 personas.

La cuestión es que los pasajeros de la segunda fila tienen espacio de sobra para los pies, mientras que los de la última fila podrían ir algo encorvados. Es, no obstante, de las mejores opciones para acomodar una familia numerosa.

Igualmente, considera que su carrocería es duradera, pero más voluminosa que otros vehículos, por lo que la facilidad de maniobra en la ciudad podría verse reducida.

Aspectos relevantes de estos autos para viajar en familia

En una Mini Van algunas de las características más comunes son:

  • Caben de 6 a 8 personas, aunque su capacidad puede variar según el modelo.
  • Algunos tienen centro multimedia (pantallas HD).
  • 3 filas de asientos, algunas plegables (para facilidad de carga).
  • Puertas laterales eléctricas y deslizables.
  • Sistema de frenado de emergencia.
  • Control de estabilidad.

Este es uno de los autos para familias numerosas que suele tener más amenidades y capacidades. No obstante, si lo que buscas es simplemente espacio para poder llevar a tus hijos y transportar objetos de rutina, podrás elegir sin preocupaciones entre un sedán, una SUV o una Mini Van.

En todos estos tipos de autos podrás encontrar casi las mismas opciones de tecnologías, equipamiento y adiciones de confort; realmente todo dependerá de tu presupuesto, el modelo y año al momento de comprar un auto.

También te podría interesar