Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
6 consejos para usar correctamente una tarjeta de crédito para universitarios

Usar correctamente una tarjeta estudiante

Si quieres tener una tarjeta de crédito para universitarios pero no estás seguro de cómo usarla, descubre aquí todos los detalles para usarla correctamente.

Las tarjetas de crédito para universitarios son plásticos bancarios expedidos por diferentes instituciones financieras. Están dirigidas especialmente al público joven que cursa una carrera profesional y te permiten acceder a una línea de crédito que se renueva mes a mes.

Accede al crédito con responsabilidad

Al solicitar por primera vez este tipo de herramientas bancarias estarás dando tus primeros pasos en el mundo crediticio, por eso es muy importante que hagas un buen manejo de tus gastos y uses cuidadosamente tu tarjeta, así estarás cuidando tus finanzas personales y la buena salud de tu historial crediticio.

Si cursas una carrera profesional y estás pensando en abrir una línea de crédito, descubre a continuación los principales detalles que necesitas saber sobre el uso de tu tarjeta de crédito universitaria y qué cuidados debes tener para que aproveches todos los beneficios que estos plásticos te ofrecen.

Solicítala

Solicita tu tarjeta de crédito

Alcanza tus metas: pide una tarjeta de crédito para universitarios

Contar con una tarjeta de crédito te permite acceder a fondos que pronto tendrás que pagar, pero que pueden ser un gran impulso cuando estás empezando tu vida independiente, por eso es que contar con este tipo de herramientas bancarias puede ser muy útil para ti.

Estas son algunas de las ventajas que ofrecen las tarjetas de crédito para universitarios:

  • Como están dirigidas hacia el público más joven, los bancos son menos exigentes con el historial crediticio y los ingresos que debes tener para adquirir uno de estos plásticos.
  • Al mismo tiempo, estas tarjetas no te permitirán alcanzar grandes deudas sino que comenzarás con un límite de crédito más reducido para que controles mejor tu gasto.
  • Podrás comprar en línea en muchos comercios que solo aceptan tarjeta de crédito y aprovechar las promociones exclusivas para este medio de pago.
  • Te permite hacer las primeras compras para comenzar tu vida como adulto independiente y te ayuda a alcanzar poco a poco tus metas financieras.
  • Aprenderás a manejar tus finanzas personales e irás ganando experiencia para administrar correctamente tu dinero.

Educación financiera: 6 tips para usar correctamente tu tarjeta de crédito universitaria

El paso por la universidad es un momento de mucho aprendizaje y las finanzas personales no son una excepción, de hecho, este es el momento perfecto para que aprendas a administrar bien tu dinero y adquieras buenos hábitos en esta materia. ¿Quieres saber cómo? Pon atención a estos 6 consejos para llevar un buen manejo de tus tarjetas de crédito. 

  1. Elige bien. No dejes que los bancos te elijan, mejor elige tú mismo la opción que te ofrezca condiciones más favorables, tenga una mejor plataforma digital e infórmate bien antes de tomar una decisión. ¡No aceptes cualquier tarjeta solo por tener una!
  2. Atento a los intereses. Cuando cotices las alternativas disponibles encontrarás diferentes opciones con condiciones distintas según el banco. Por eso, pon mucha atención a los intereses, comisiones y otras especificaciones que detalla cada entidad financiera y si tienes dudas, comunícate rápidamente con tu ejecutivo bancario.
  3. Limita el número de plásticos. Ten presente que estás recién empezando en el mundo del crédito y las finanzas, seguro que no necesitas tres o más tarjetas de crédito. Por eso, intenta limitar lo más posible la cantidad de tarjetas que posees y gana experiencia primero con una. Cuando ya domines mejor tus finanzas, puedes evaluar si necesitas abrir una nueva línea de crédito.
  4. Haz un presupuesto. La mejor forma de programar y controlar tus gastos para evitar sorpresas al recibir el estado de la cuenta a fin de mes, es tener un presupuesto determinado para el uso de la tarjeta de crédito universitaria, con base en tu nivel de ingresos mensuales, de esa manera evitarás pasarte del límite de dinero que puedes pagar. Además, trata de destinar esa tarjeta solo para compras importantes.
  5. Familiarízate con las fechas importantes. Si quieres solicitar una tarjeta de crédito para universitarios, es fundamental que tengas presente algunos conceptos sobre su funcionamiento, como las principales fechas que no puedes olvidar: la fecha de pago, es el día límite en el que puedes saldar tu deuda antes de que empieces a acumular intereses y la fecha de corte es el día en que cierra el consumo del mes, es decir, cualquier cosa que compres desde esa fecha en adelante se factura para el mes siguiente. Esto es muy importante si quieres tener claridad en tus gastos y una mejor organización en tus pagos.
  6. Mantente al día con los pagos. Intenta pagar siempre el total de tu resumen mensual para evitar los intereses y hazlo cuanto antes. Recuerda que respetar la fecha de pago es uno de los mejores indicadores para ir creando un excelente historial crediticio, que a futuro te facilitará el acceso a más opciones de financiamiento y te aliviará el peso que significa una deuda acumulada.

En definitiva, las tarjetas de crédito para universitarios pueden ser de gran ayuda siempre y cuando tomes las precauciones del caso. No olvides que el cuidado de tus finanzas personales depende, en primer lugar, de los cuidados que tengas en cuanto al uso de esta y otras herramientas bancarias.

También te puede interesar