Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Universitarios que piensen en su retiro

Universitarios que piensen en su retiro

Diferentes factores pueden complicar la jubilación de los millennials. Planifica tu retiro con estas claves.

Si naciste entre 1985 y el 2000, perteneces a una generación que cambió el paradigma del mundo como se conocía. Los millennials son la generación más numerosa y la mejor preparada académicamente. Si eres de aquella generación, ya sea que trabajes o estés en la universidad, con seguridad te ha tocado vivir cambios bruscos en tu entorno.

Quizás, tu generación ha enfrentado una situación económica adversa y pesimista, pero también han dado fuerza a los nuevos entornos de economía digital y todas las disrupciones que conllevan las nuevas tecnologías actuales.

Una situación complicada

Las consecuencias de la situación económica global y los cambios en los modelos de los entornos laborales estiman que como millennial podrías llegar a trabajar al menos 10 años más que tus padres.

Las prioridades de esta generación han mutado. Se calcula que 5 de cada 10 millennials no conocen sobre temas básicos de finanzas, por lo que la previsión del futuro no se concreta en acciones puntuales. El 81% prefiere ahorrar para viajar que planificar y prepararse para su jubilación.  

Cambios en los sistemas de pensiones

Existen 3 cambios principales que deberías tomar en cuenta y aplicar desde este momento:

  • La expectativa de vida aumentó, por lo que el dinero acumulado en tu Afore se tendrá que repartir entre más años.
  • Los millenials cotizan con una ley que no aumentó el monto de las contribuciones obligatorias.
  • Datos oficiales muestran que los empleos más comunes son semi-informales, por lo que las aportaciones a tu Afore no son constantes.

 Planifica tu retiro, ¿qué puedes hacer?

  • Haz conciencia, responsabilízate de tus finanzas y planifica tu retiro.
  • El ahorro es un aliado importante de las Afores. Generar el hábito.
  • Ahorrar, al menos, el 20% de tu ingreso total hasta tu jubilación.
  • Haz aportaciones voluntarias al Afore. 
  • Asegúrate de que la tasa de interés de la Afore esté por encima del nivel de inflación anual.
  • Existen alternativas a las Afores como los fondos de inversión.

¿Qué quieres aprender?