Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cómo mejorar la salud financiera personal?

¿Cómo mejorar la salud financiera personal?

Alguna vez te has enfermado de algo que no es tan grave, pero si lo dejas avanzar puedes terminar en una complicación de salud. Así es la salud financiera; cuando estás con un problema inicial, es decir que comienza a haber una depresión de tus finanzas, se siente como un malestar fuerte, pero que si no lo solucionas de inmediato lo puedes lamentar. 

Mantener una buena salud financiera personal significa tener tranquilidad en tus finanzas y buenos ahorros, así como inversiones con las que podrías obtener rendimientos y aumentar tu patrimonio, todo lo cual requiere de tiempo, esfuerzo y disciplina.

¿Cómo tener una buena salud financiera?

Ya sea que tengas un nivel de ingresos que no sea muy alto, te encuentres en un ciclo de deudas, enfrentes una gran cantidad de gastos o desees comenzar a ahorrar o invertir, los siguientes consejos para saber cómo cuidar la salud financiera te pueden ser de gran ayuda:

Haz un presupuesto

  • La idea de hacer un presupuesto puede generar una sensación de confusión, pero en realidad un presupuesto es una forma de mejorar el uso y control de tu dinero.
  • Te ayuda a determinar cuánto gastar y ahorrar en un mes y te puede ayudar a crear una sensación de tranquilidad cuando llega el momento de pagar las cuentas y servicios de cada mes.
  • Una forma de comenzar a presupuestar es reunir el detalle de cómo utilizas tu dinero en un mes y así revisar los tipos de gasto que tienes y en qué cantidad. Con esta información, tendrás una idea general y si tus meses tienen un balance positivo o negativo.

Paga tus deudas

  • La cantidad de deuda que tienes puede tener un impacto grande en tu salud financiera. Para mantener una buena salud financiera personal, es recomendable que no utilices más del 30% de tus ingresos en el pago de tus deudas, siendo ideal que ese porcentaje sea menor.
  • Si tienes muchas deudas, considera irlas pagando poco a poco e incluirlas como una de las prioridades de tu presupuesto.
  • Solicitar un préstamo que te ofrezca una buena tasa de interés para pagar y consolidar tus deudas también puede ser una alternativa a considerar.

Frena los malos hábitos de gasto

  • Cuando gastar dinero es tan simple como deslizar tu tarjeta, no es de extrañar que en ocasiones tus gastos sean impulsivos y puedan afectar tus finanzas personales.
  • Si bien los gastos hormiga no se perciben como importantes, igualmente se acumulan con el tiempo y suman mucho más de lo que parece. Considera disminuir la cantidad de cafés o antojitos que compras durante la semana.
  • Busca evitar las compras innecesarias y que no sean acordes con tu nivel de ingresos.

Inicia un fondo de emergencia

  • Un fondo de emergencia siempre será de mucha ayuda, sin tener uno te puedes ver obligado a echar mano de tus ahorros o acumular deudas cuando aparezcan gastos extraordinarios.
  • Podrías incluso tener ese ahorro en una cuenta que te dé intereses o en una inversión de poco riesgo, para que ese dinero siga creciendo.
  • Un ahorro de este tipo puede darte una sensación de bienestar y tranquilidad en lo que respecta a tu salud financiera personal al saber que tienes dinero guardado en un fondo de emergencia para enfrentar alguna situación o imprevisto.

Mejora tu educación financiera 

  • Si no sabes cómo cuidar la salud financiera, pero no estás seguro de por dónde empezar, busca información que te sea de ayuda para una mejor comprensión de temas y conceptos financieros.
  • La educación financiera que brindan algunas páginas web puede ayudarte a entender cómo tomar el control de tus finanzas y tener una mejor salud financiera personal.
  • Puedes ver todo tipo de publicaciones, desde cómo salir de deudas, así como consejos y recomendaciones para ahorrar, invertir, con tu presupuesto o para un mejor uso de tarjetas de crédito o tarjetas digitales.

Recuerda que al saber cómo tener una buena salud financiera podrás hacer un mejor uso de tu dinero, lograr diferentes metas financieras y tendrás una mayor tranquilidad

Te podría interesar