Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Qué hacer para tener motivación durante todo el año?

Blog

¿Qué hacer para tener motivación durante todo el año?

Descubre qué hacer para tener motivación durante todo el año y así alcanzar los diferentes objetivos que tengas durante el año.

Si te propones varios objetivos y comienzas a trabajar desde ahora, de seguro los lograrás en el cierre de este año. Pero motivarte durante todos los meses que vienen, no es una tarea fácil. Por eso, checa estos consejos y descubre qué hacer para tener motivación desde ahorita hasta que termine el año.

¿Qué hacer para tener motivación durante este año?

Recuerda que hay que ir paso a paso, comenzando por un par de metas puntuales que pueden ser más pequeñas y luego avanzar hacia las metas personales que requerirán de un mayor esfuerzo para alcanzarlas.

Mientras vas avanzando y alcanzando tus objetivos, recuerda hacer lo siguiente para motivarte:

1. Aliméntate de mejor forma

Pero aguas, todo con mesura. Es decir, que no intentes motivarte haciendo solamente la última dieta de moda; mejor haz una dieta que tome en cuenta tu peso saludable y las características de tu cuerpo y en compañía de un nutricionista que pueda orientarte de la mejor forma. 

Es lógico: si comes mejor, te sentirás mejor, y tendrás más energía para trabajar de mejor forma durante el día.

2. Anímate a hacer ejercicio

Esto se relaciona con el punto anterior. Al hablar de cómo tener motivación, no puede faltar la recomendación de poner tu cuerpo en forma.

Y ni siquiera se trata de ir al gym todos los días, adquirir ese hábito de la noche a la mañana puede ser poco realista; pero sí que puedes comenzar a hacer yoga, hacer pesas en tu casa, salir a trotar por un parque cercano, o andar más en bicicleta.

Ah, y aparte, no descartes tomar clases de cumbia o salsa, para que ya no te quedes sin bailar en las fiestas.

Consejos para tener motivación

3. Ahorra para comprarte gustitos

Ya sea que recibas tu “domingo” o “mesada,” o que trabajes a medio tiempo, recuerda utilizar ese dinero sabiamente.

Puedes comenzar a ahorrar para proyectos más grandes, y te podrías dar el lujo de comprar esa consola de videojuegos que tanto deseas o ir al concierto de tu artista favorito.

4. Prueba algo nuevo en tu ciudad

¿Hay pista de patinaje, karts, laser tag, gotcha o un boliche en tu ciudad? ¿Y nunca los has visitado? ¡Ocupa tus fines de semana en ello!

Enumera los sitios de tu ciudad que quieres visitar o pregunta a otras personas al respecto, pues así reunirás buenas ideas sobre qué hacer para tener motivación, y cada fin de semana te tomarás un respiro y te recargarás de energía.

5. Dale un giro a tus hábitos de estudio

¿Quieres tomar notas en tu pantalla táctil, o en cambio, volver a tomarlas a mano? Piensa en qué materias se te dificultan más o en cuáles te podría ir mejor, y reflexiona sobre la manera en que aprendes.

Puede que te concentres de alguna forma específica mientras escuchas al profesor, o quizás se te dé mejor aprender con técnicas de memorización y mnemotecnia, como crear siglas y acrónimos para un tema en especial.

Encuentra qué te funciona mejor y atiende a tus clases con el máximo de motivación, pues así obtendrás mejores resultados durante el año escolar.

6. Cumple un pequeño sueño de la infancia

Quizá tus hermanos y tú extrañan ir a ese parque de diversiones, ir al restaurante favorito de los abuelos, comprarse ese juguete para el que no alcanzó el presupuesto, o quieren recrear una foto tomada hace varios años.

Cumplir estos pequeños sueños cierra ciclos de tu infancia, fortalece lazos entre tus seres queridos, y claro, ¡es una excelente estrategia al hablar de cómo tener motivación!

¿Cómo iniciar bien el Año Nuevo entonces?

¡Tanto que hacer! Mejor empezar con el pie derecho y, sin olvidar tu buena salud financiera, considera probar estas recomendaciones:

  • Ponte horarios. Por ejemplo, si tienes la tarde libre, no procrastines y ya. Proponte dedicar un espacio del día para ver el capítulo de tu serie favorita, quizás hacer las tareas durante la tarde y más tarde subir un video o alguna publicación a tus redes sociales. Divide tu tiempo en franjas horarias y haz que rinda más.
  • Escucha música que te motive. La música es un remedio genial contra el tedio. Si te da flojera hacer el aseo, acomodar la despensa u organizar tus útiles, simplemente pon tu género musical favorito y verás que te aliviana y motiva para continuar con diferentes tipos de actividades.
  • Recupera el contacto. Al pensar en cómo iniciar bien el Año Nuevo, otra forma que puede tener presente, es volviendo a enviar un mensajito a un amigo o amiga de la secundaria, a un familiar que vive en otro país, u otra persona que te importa y no quieres dejar de frecuentar. Un solo mensaje es algo pequeño, pero vale mucho.

Alcanza tus objetivos de Año Nuevo y motívate gracias a estos tips, consciente de que no hay que aplicarlos todos al mismo tiempo, sino de que te conviene seleccionar uno a uno y echarle muchas ganas a medidas que los vas cumpliendo. ¿Ya tienes todo listo?

También te podría interesar