Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿En qué consisten los proyectos de remodelación de casas?

¿Qué son los proyectos de remodelación?

El conocer cómo realizar buenos proyectos de remodelación de casas puede ser la clave para cumplir con tus objetivos a la hora de invertir en tu vivienda

Cuando te conviertas en propietario, probablemente te darás cuenta de que el proceso de mantener tu inmueble nunca termina. Siempre encontrarás arreglos que quieres o necesitas hacer para optimizar tu vivienda y, si bien algunos de estos pueden ser cosas tan simples como cambiar la grifería de un baño o las lámparas de una sala, existen proyectos de remodelación de casas que son mucho más grandes, más complejos y que por lo tanto requieren de mayor planificación e inversión de recursos. 

¿Necesitas un crédito hipotecario?

Descubre las opciones que tenemos

¿Por qué iniciar un proyecto de remodelación?

Existen muchas razones para que en un futuro te embarques en el desafiante proceso que significa remodelar tu casa, pero uno de los principales factores que deberías considerar, es si realmente tus espacios te están sirviendo de la manera que necesitas o si podrían ser mejores.

Puede que la cocina de tu casa esté demasiado cerca del baño, o bien, que exista una pared que reduce innecesariamente la amplitud de tu habitación. Estos son inconvenientes que con el paso del tiempo pueden dificultar el disfrute de tu hogar. 

Así también, es posible que a la hora de invertir en un inmueble hayas escogido alguna de las casas para remodelar que se encuentran en el mercado y requieras iniciar un proyecto para mejorar, terminar o ampliar esa propiedad. 

¿Qué deben incluir los proyectos de remodelación de casas?

Si ya te sientes preparado para comenzar con tu plan de remodelación, es importante que conozcas cómo constituirlo de manera correcta, principalmente considerando que a la hora de solicitar créditos para remodelar tu casa, muchos bancos te pedirán que presentes un programa con detalles de lo que quieres realizar.

A continuación, se explorarán algunos de los puntos más importantes que debes incluir en tus proyectos de remodelación de casas: 

1. ¿Qué áreas de tu casa serán remodeladas?

En la primera etapa de los proyectos de remodelación de casas, es vital que realices un estudio que te permita conocer mejor tu propiedad, para luego definir los espacios que vas a remodelar. 

Lo más importante es que logres identificar las necesidades específicas de cada espacio, para así utilizar la remodelación como una oportunidad para realmente optimizar tu vivienda. Esto también te servirá para que el tiempo y trabajo que vas a invertir en este proyecto tenga el mejor resultado posible. 

2. ¿Cómo llevarás a cabo el proyecto?

Gran parte de crear un buen proyecto de remodelación es definir su logística, el cómo se va a realizar. Para esto, es recomendable que te asesores con expertos como arquitectos y contratistas, con experiencia en casas para remodelar, que puedan ayudarte durante toda la duración del proceso, asistiéndote en la formulación de tu proyecto e informándote sobre los requerimientos técnicos de los espacios que buscas renovar. Esta información podrá sustentar la confección del diseño de tu proyecto, el cual será tu guía para avanzar de manera eficaz. 

3. ¿Cuál es el marco de tiempo de tu remodelación?

Si ya has podido definir el qué y el cómo de tu proyecto de remodelación, podrás continuar con plantear un listado de actividades a realizar junto con un cronograma que estipule de manera clara las fechas en que ejecutarás cada paso del proceso. 

Este tipo de herramientas puede ayudar a construir seriedad con respecto a tu proyecto, delimitando el periodo de tiempo en que debes cumplir con tus objetivos. 

4. ¿Qué permisos necesitas?

Antes de dar inicio a cualquier proceso de construcción, ampliación o remodelación es necesario que te informes sobre los permisos que puedes llegar a requerir para ejecutar tu proyecto de manera legal y así evitar multas u otros problemas a futuro. 

Por ejemplo, en la Ciudad de México, existen una serie de permisos que puedes solicitar para comenzar con tu remodelación, por lo que es recomendable que consideres cuáles necesitas y qué requisitos debes cumplir para acceder a ellos.

5. ¿Cuál es tu presupuesto y cómo financiarás tu proyecto?

Probablemente el paso más vital y vertiginoso de crear tu proyecto de remodelación sea redactar tu presupuesto. Este debe estar basado en toda la información que has recogido al definir los requerimientos de tu remodelación, dando espacio a los incidentes e imprevistos que puedan presentarse en el futuro. 
Así mismo, al plantear tu presupuesto, debes estipular cómo vas a financiar tu proyecto. Como se mencionó anteriormente, existen créditos para remodelar tu casa a los que puedes aplicar, donde se te solicitará presentar tu proyecto de remodelación.

Ahora que conoces algunos de los puntos clave que deben contener los proyectos, no dudes en aplicarlos cuando llegue la hora de comprar un inmueble, ya que además de permitirte postular a los créditos para remodelar tu casa que necesites, pueden ayudarte a ejecutar el exigente proceso de una forma organizada y sustentable.