Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
6 ideas para enfrentar los problemas financieros

Ideas para enfrentar los problemas financieros

Tener problemas financieros es mucho más común de lo que parece. Basta solo con mezclar una hipoteca o renta, los gastos familiares, el pago de servicios o el desempleo con un imprevisto, para que el día de mañana te encuentres atascado en mitad de una necesidad financiera.

¿Por qué existen los problemas financieros personales, en pareja o en el hogar?

Algunas de las principales razones de esta problemática tienen que ver con la escasa educación financiera y el desconocimiento de la capacidad de endeudamiento individual. De hecho, algunos estudios indican que solo el 35% de los mexicanos lleva un control de sus gastos, y de ellos el 58% lo realiza mentalmente, lo cual trae consigo que cualquier gasto extra suponga un gran contratiempo.

Lo que sucede con este tipo de situaciones es que generan estrés financiero, una de las principales razones para que aparezcan las discusiones de pareja, que en un abrir y cerrar de ojos podrían generar problemas financieros en el hogar.

Consejos para enfrentar problemas financieros personales, en pareja o en el hogar

Si te estás enfrentando a problemas financieros en el hogar, es momento de tomar las riendas de la situación y buscar la manera de superar esta crisis. Sea cual sea el origen, aquí encontrarás 6 consejos para que superes esta etapa y retomes el control de tu dinero:

1. Identifica cuáles son tus problemas y por qué los tienes

Lo más recomendable es identificar las razones que están causándote dificultades financieras. Por ejemplo, la pérdida del empleo, un imprevisto o simplemente una mala planificación. Es importante que identifiques el núcleo del problema, para posteriormente encontrar la mejor solución.

2. Ponlo en perspectiva y toma el control

Ahora que ya sabes cuál es el problema, mirarlo desde el punto de vista de una tercera persona podría ayudarte a dar con la solución. Pregúntate ¿Qué puedes hacer para mejorar? ¿Hay soluciones a tu alcance? Recuerda que existen herramientas financieras como préstamos, hipotecas, reestructuración o refinanciación de deudas.

3. Busca otra fuente de ingreso

Si has perdido tu empleo o tus ingresos se han visto disminuidos, tal vez sea el momento para buscar otras formas de obtener dinero extra. Piensa en cuáles son tus habilidades o fortalezas, y ten presente que siempre hay más cosas que puedes hacer con conocimientos que para ti pueden ser comunes, pero no para los demás.

No sientas miedo a intentarlo ¿Sabes inglés? Considera dar clases, ¿Ya tienes una empresa? Incursiona en las ventas en línea. Buscar otras fuentes de ingreso podrían ser justo lo que necesitas para tener otro enfoque financiero.

4. Establece prioridades financieras

Ahora, para superar los problemas financieros en la pareja o personales, también debes determinar tus prioridades. ¿Cuáles son tus obligaciones más importantes? Por ejemplo, pagar la renta o realizar los pagos de las cuotas de un préstamo, es más importante que comprar ropa nueva o comer fuera de casa.

5. Analiza qué puedes cambiar

En el momento de las dificultades financieras casi siempre existe un exceso de gastos. Esto significa que tal vez no ganas suficiente dinero para afrontar tus compromisos, y para solucionarlo, en un principio tal vez debas recortar algunos desembolsos innecesarios y pensar en la forma de conseguir un empleo que te brinde mejores ingresos, bien sea cambiando de empresa o formándote para conseguir un puesto mejor pagado.

6. Siempre hay una solución ¡Búscala!

Ya viste que puedes cambiar de empleo, buscar otra fuente de ingreso o apoyarte en herramientas financieras, pero siempre puedes hacer más. Por ejemplo, si vives cerca, puedes ir al trabajo caminando o en bicicleta, y así reducir el gasto en combustible. También puedes dejar de fumar, no beber café en la calle todos los días, buscar entre las ofertas de servicios el más económico o ahorrar en tu consumo de electricidad.

¿Cómo evitar problemas financieros en el futuro?

Tomar el control de tu dinero para evitar problemas financieros en el hogar es crucial; de esta forma no solo podrás planificarte, sino que sabrás cuáles son tus gastos fijos, los variables, tu patrón de consumo y la capacidad de pago que tienes. Algunos consejos para hacerlo son: 

  • Crear un presupuesto mensual.
  • Fijarte un monto de ahorro para emergencias.
  • Invertir tiempo en conocer sobre educación financiera.
  • Proteger tu patrimonio a través de inversiones, fondos de ahorro o planes de pensiones.
  • Evitar que tus deudas superen el 30 o 35% de tu ingreso mensual.

Quizás hoy tus problemas parecen no tener solución, pero con esfuerzo y después de haber entendido tus capacidades financieras, serás capaz de trazar un plan que te ayude a dar vuelta a esta situación.

Te podría interesar