Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cómo pedir ayuda por inconvenientes en carretera?

¿Cómo pedir ayuda por inconvenientes en carretera?

¿Cómo pedir ayuda por inconvenientes en carretera?

Al salir de viaje en tu vehículo siempre hay muchas cosas que debes considerar. Imagínate que vas conduciendo y de pronto, sufres o te encuentras con un accidente en carretera. ¿Qué conviene hacer entonces? Descubre cómo pedir ayuda en estas situaciones sin perder la calma

¿Qué hacer cuando sucede un accidente en carretera?

Estar informado te será de gran ayuda en caso de enfrentar un imprevisto durante un viaje en carretera, muchas de las buenas prácticas que se detallan a continuación priorizarán tu bienestar y el de otras personas. 

  1. No te muevas bruscamente. Si justo sucedió un accidente, no te sacudas o luches desesperadamente por liberarte. En caso de tener heridas, los movimientos bruscos podrían agravarlas, así que intenta mantener la tranquilidad y evaluar la condición de tu cuerpo. Una vez que verifiques que puedes moverte sin afectar tu salud, considera hacerlo de forma mínima.
  2. Enciende las intermitentes. Posteriormente, enciende las luces preventivas del auto, pues servirán como una advertencia a otras personas y conductores en las proximidades. Igualmente, si te es posible, oríllate o busca un lugar donde el vehículo no estorbe, con tal de liberar el tránsito de la autopista. Ahora bien, recuerda que este consejo también aplica en caso de que tú no estés involucrado en el accidente en carretera y simplemente te encuentres con este.
  3. Coloca señales de emergencia. Sobre todo si estás en la carretera de noche, o estás en un área con poca visibilidad, como una curva, colocar señales de emergencia promoverá el bienestar de todos aquellos involucrados, pues alertará a conductores de bajar la velocidad. Si tan solo te has topado con el accidente, considera hacerlo de todos modos para evitar que otros autos también puedan chocar o empeoren la situación. 
  4. Pide ayuda de forma apropiada. Llama al 911 y explica la situación de manera minuciosa. Identifícate, reporta lo sucedido, explica cuántos vehículos y personas están involucradas y si es que hay heridos, con tal de que acudan los servicios médicos de emergencia apropiados. Igualmente, reporta en qué kilómetro están y qué letreros o señalizaciones viste, para que puedan ubicar el accidente más fácil. Pedir ayuda es uno de los pasos cruciales, así que recuerda mantener la calma y contar todo en orden según sucedieron los hechos.
  5. Evita obstaculizar a otros vehículos. Dependiendo de la situación y del estado de salud en que te encuentres, procura orillarte para despejar al menos un carril de la carretera, buscando impedir un embotellamiento que pueda retrasar la llegada de los servicios de emergencia al lugar del accidente.

Recuerda el protocolo PAS

Buscando recordar mejor lo que debes de hacer en caso de un accidente en carretera, memoriza lo que significan las siglas del protocolo PAS: Proteger, Avisar y Socorrer. Básicamente, este protocolo resume lo que deberías hacer al toparte con incidentes automovilísticos:

  • Proteger. Este punto se refiere a montar los triángulos que señalizan una emergencia y prender luces preventivas. Eso sí, toma todas las precauciones que sean necesarias si el incidente sucede en una carretera de noche, pues la visibilidad es mínima. Recuerda poner a salvo tu vehículo y a ti mismo antes de auxiliar a otros.
  • Avisar. Pedir ayuda es esencial cuando ocurre un accidente. Si tu celular no tiene señal, busca con mucho cuidado aquellas cabinas de teléfono SOS que son instaladas a lo largo de las carreteras, con el fin de llamar a los servicios de emergencia. Pide a otras personas que también llamen, siempre procurando hablar clara y fuertemente.
  • Socorrer. Como habías leído, socorre hasta donde te sea posible, pero también ten en cuenta que, si no has tomado un curso de primeros auxilios o tienes formación médica, se recomienda mantener tus acciones al mínimo. Igualmente, cuando lleguen los paramédicos, coméntales brevemente lo sucedido y evita obstaculizar su labor.

Recuerda que lo más importante es cuidar de tus seres queridos y patrimonio, y una muy buena alternativa para conseguirlo es contratar un seguro de auto. En caso de que sufras un accidente en carretera, podrás reportarlo fácilmente y obtener asistencia vial para que puedas enfrentar la situación con la mayor tranquilidad posible. 

Te podría interesar