Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Parejas emprendedoras: cómo compatibilizar relación y negocios

¿Cómo compatibilizar relación y negocios?

Conoce algunos consejos esenciales para las parejas emprendedoras que buscan encontrar el equilibrio entre su relación y el éxito de su negocio.

Las relaciones y el trabajo son dos pilares fundamentales que, en el presente, se han vuelto incluso más importantes para las parejas emprendedoras, quiénes han desafiado las estructuras tradicionales para formar un nuevo tipo de alianza en el mundo de los negocios.

¿Cómo emprender con éxito?

Si actualmente te encuentras en el proceso de emprender con tu pareja, es vital que construyan una dinámica que les permita encontrar un equilibrio entre sus roles como empresarios y compañeros de vida, ya que ambas partes resultarán necesarias para lograr sus objetivos.

Este es un desafío que, si bien implica un alto nivel de esfuerzo, trae consigo una recompensa incluso mayor en el compartir los logros profesionales con una persona cercana. Es por eso que en este artículo se han reunido algunos consejos para ayudarte a descubrir cómo emprender con éxito junto a tu pareja.

Consejos para parejas emprendedoras

1. Definir el manejo del dinero desde el inicio

Una de las claves en la búsqueda de cómo emprender con éxito es la conversación sobre el uso del dinero. Este puede ser un tema complejo para muchos y, por lo tanto, es fundamental que cuando empieces a emprender con tu pareja, esta sea una de las primeras conversaciones que tengan. 

Decidan desde un principio cuánto dinero aportará cada uno, cómo se dividirán las ganancias, qué tipos de inversiones pueden realizar e incluso, qué condiciones tendrían en caso de separarse como compañeros.

Tener esta conversación temprano en el proyecto te permitirá trabajar con tranquilidad y seguridad sobre las decisiones tomadas sin tener el dinero como un punto de tensión constante.

2. Crear roles distintos para cada uno

Para crear un mejor ambiente de trabajo, es recomendable que tú y tu pareja logren definir un rol específico para cada uno donde puedan potenciar sus conocimientos personales.

Por un lado, esta división de la carga de trabajo puede ayudar a que las labores del día a día se hagan de manera más eficiente, teniendo a una persona concentrada en tareas específicas.

Así mismo, si en este proceso te preguntas cómo apoyar a tu pareja emprendedora para que crezca profesionalmente, una buena opción es permitirle tener un rol donde pueda desarrollar sus habilidades y a la vez seguir aprendiendo.

3. Mantener una buena comunicación

La “buena comunicación” es probablemente uno de los consejos más relevantes para cualquier relación exitosa, pero ¿cómo se logra realmente?

Las claves para una buena comunicación están en escuchar, entender y hablar de manera empática. Cuando tu pareja se acerque a ti con algún problema es importante que prestes atención a lo que te están diciendo para así responder de una manera comprensiva que les ayude a avanzar. 

En cualquier relación o negocio hay periodos difíciles y tu emprendimiento en pareja no será la excepción. Para estos momentos será vital que logren llegar a puntos en común y recordar que trabajan mejor juntos que separados. 

4. Tomar decisiones juntos y respetarlas

Al emprender, tú y tu pareja se encontrarán constantemente con la necesidad de tomar todo tipo de decisiones con respecto a su negocio, y, como ocurre en cualquier dinámica, es probable que muchas veces no estén del todo de acuerdo.

Para estos casos, es bueno que utilicen la comunicación para llegar a una decisión lo más cercana posible a lo que ambos quieren, ya que, después de todo, es un proyecto compartido. 

Aun así, puede que en ocasiones debas ceder y confiar en tu pareja para determinar el curso que deben tomar, en estos momentos es crucial que respetes lo decidido incluso si a largo plazo da como resultado un fracaso, debes recordar que lo importante es que están aprendiendo juntos.

5. Crear un horario de trabajo

Dentro de todo lo particular que puede ser el combinar trabajo con una relación de pareja, también es conveniente establecer una estructura que sea similar a la de cualquier otro negocio. Esto significa determinar horarios que les permitan dejar de trabajar en un momento dado del día y así poder concentrarse en su relación o su familia.

Tomar estas determinaciones les permitirá a ti y tu pareja pasar tiempo de calidad juntos, lo cual es necesario para conservar la intimidad que los reunió en primer lugar. Estos momentos de pausa pueden resultar muy útiles para que puedas enterarte de cómo apoyar a tu pareja emprendedora de mejor manera, escuchando lo que necesitan como compañeros, tanto en el trabajo como en la vida.

6. Celebrar los éxitos juntos

Cuando las parejas emprendedoras logran hacer crecer su negocio, es probable que tengan múltiples momentos para sentirse orgullosos de todo su esfuerzo.

Es más, si algún éxito que tengan se debe específicamente a tus labores o a las de tu pareja, no se dejen caer en los celos profesionales. Siempre recuerda que todo logro en el contexto de su emprendimiento se debe al trabajo de ambos; incluso si es solo una breve felicitación, es bueno que reconozcan lo lejos que han llegado juntos para así continuar creciendo. 

Emprender en pareja puede ser una gran aventura y si te encuentras en este proceso, no olvides estos consejos para hacer de ese especial balance entre lo personal y lo profesional algo que ayude a impulsar tu emprendimiento.

¿Buscas hacer crecer tu negocio?

Descubre las opciones que tenemos 

También te podría interesar