Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
6 consejos al visitar páginas para comprar por internet

6 consejos al visitar páginas para comprar por internet

Se acercan las compras de fin de año y toca repensar tus hábitos. ¿Cómo aseguras tus datos personales y bancarios al usar páginas para comprar por internet?

Hoy en día, cuando las páginas para comprar por internet te permiten conseguir todo lo que deseas con solo un par de clics, es clave tener conciencia acerca de cómo cuidar de tus datos y tu bolsillo.

Ya sea en tus compras de rutina o en aquellos eventos especiales de ventas en línea, estos consejos para ser un mejor comprador por internet te ayudarán.

Ventajas de comprar por internet

Hacer las compras en línea tiene diversas ventajas; es rápido, te permite ahorrar y puedes adquirir productos y servicios desde la comodidad de tu casa.

  • Inmediatez. Mediante plataformas de venta en línea o directo en el sitio del comercio al que le comprarás, puedes pasar de descubrir un nuevo producto a comprarlo en cuestión de minutos.
  • Envío a domicilio. Muchas veces podrás hacer tu orden y tendrás la tranquilidad de que el paquete llegará a la puerta de tu hogar dentro del plazo establecido y en las mejores condiciones posibles.
  • Facilidad de pago. Puedes pagar con efectivo una vez llegue el paquete, hacerlo con tarjetas de débito y crédito e incluso con códigos para canjear.
  • Encuentra lo que quieras. Entre las ventajas de comprar por internet está la gran variedad de negocios a los que podrás acceder. Sin importar si son nacionales como internacionales, podrás conocer proyectos y tiendas con propuestas increíbles tras una búsqueda sencilla.
  • Compara precios. Otro de los beneficios de las tiendas virtuales es que puedes comparar el mismo producto en distintos comercios. Así, encontrar una buena oferta es más fácil que nunca.

No obstante, nunca está de más cuidarse, y sobre todo cuando compras en línea, pues ingresas tus datos personales y bancarios en formularios de muchas plataformas.

Consejos al visitar páginas para comprar por internet

6 consejos al usar páginas para comprar por internet

Sigue estas recomendaciones para que hacer tus adquisiciones con mayor tranquilidad:

1. Usa una conexión segura

Si utilizas una red de internet abierta, ya sea de una plaza comercial o incluso un parque, debes saber que es accesible para todos; incluso aquellos en busca de información confidencial. Por eso, procura usar redes privadas y actualizar con frecuencia la contraseña de la red de tu propio hogar, para evitar a visitantes no deseados y mantener a salvo tus datos.

2. Verifica que es el sitio correcto

Existen sitios fraudulentos que pretenden suplantar a otros, con la intención de estafarte y hacer que nunca llegue tu producto o simplemente para robar tus datos. Asegúrate de buscar las páginas oficiales de los comercios que frecuentas;  puedes hacer esto encontrando su perfil oficial en redes sociales.

Además, verifica que en todo momento la dirección web o URL inicie con “https” lo que indica que se trata de un sitio seguro.

3. Busca y revisa las políticas de privacidad y cookies

Cada una de las páginas para comprar en internet es diferente, pero todas deben contar con una política de privacidad, que te explique a qué datos de tu navegador, ubicación o historial puede acceder el sitio.

Igualmente, revisa las cookies; son pequeños fragmentos de información que las páginas almacenan en tu computador. Si bien algunas son esenciales para tu navegación, otras en cambio, tienen propósitos de mercadotecnia y puedes eliminarlas cada cierto tiempo.

4. Antes de pasar al pago, verifica que todo esté en orden

A cualquiera le podría pasar: pedir dos objetos cuando solamente querías uno, pagar con la tarjeta incorrecta, introducir mal tu domicilio o no saber en cuánto tiempo llegará el pedido.

Siempre dale una segunda mirada a tu carrito de compra y comprueba que todo esté bien, pues todo lo que se puede comprar en línea siempre se procesa de manera veloz.

5. Ve si el comercio menciona información de contacto

Un comercio confiable suele ser aquel que anuncia en su página los datos de contacto, como aquellos de atención del cliente, para preguntas y reclamaciones.

Por otro lado, también deben tener algún modo de comunicarse contigo, para avisar que ya se registró tu pago o darte algún número de envío y seguimiento. Busca que haya una manera de comunicarse, ya sea por correo electrónico o con SMS. Esta transparencia te dejará tranquilo, y te animará a comprar con ellos de nuevo.

6. Mantente atento a tu estado de cuenta

Pueden ocurrir errores tanto digitales como humanos, por lo que tras cerrar tu sesión en la plataforma en línea, deberías revisar tu estado de cuenta bancario digital. Así, comprobarás que se te ha cobrado lo debido y no ha habido ningún problema.

Y entonces, ¿qué se puede comprar en línea?

¡Lo que quieras! Sobre todo ahora, considerando que se acercan las compras de fin de año y son uno de los mejores momentos para encontrar interesantes ofertas en páginas para comprar por internet. Ahora ya puedes asegurar tus compras tanto como disfrutarás hacerlas.

Recuerda que si necesitas aprovechar alguna oportunidad y no cuentas con liquidez, puedes considerar opciones como un crédito o préstamo personal.

También te podría interesar