Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
5 metas de Año Nuevo que cambiarán tu vida

Blog

5 metas de Año Nuevo que cambiarán tu vida

Ahora que comienza un nuevo año, es momento de echarle ganas y cambiar tu vida al poner en marcha algunas de estas metas de Año Nuevo.

Ahora sí toca lo bueno: cerrar ciclos como se debe. ¿Por qué deberías aprovechar estos días y proponerte nuevas metas de Año Nuevo, a alcanzar durante los meses siguientes? Acá lo descubrirás.

¡Llegó el momento de establecer propósitos de Año Nuevo!

Retomando eso de iniciar y cerrar ciclos, no hay mejor fecha para hacerlo que el primer mes del año, en especial porque tiene una carga emocional y festiva súper fuerte. En esas fechas, la mayoría de las personas envía buenos deseos y organiza reuniones; saliendo así de la rutina, lo que te hace sentir que algo está ocurriendo.

¡Y sí que lo hace! El planeta le ha dado una vuelta al sol y ha terminado un ciclo; es natural que tú hayas cerrado los tuyos propios. El fin de un año y el comienzo del siguiente te provoca reflexionar sobre lo que has logrado y sentir agradecimiento por ello, aunque también para evaluar qué te falta y qué nuevas cosas quieres lograr.

Es entonces cuando surgen los propósitos de Año Nuevo. ¿Cuáles se te ocurren? Bueno, buscando que no te quedes atrás, revisa estas ideas al respecto.

5 propósitos de Año Nuevo para jóvenes y estudiantes

Puede que estos propósitos te resulten familiares, pero recuerda que es ideal ajustarlos hasta que te queden y sientas que te funcionarán de la mejor forma. Prueba a hacer lo siguiente:

1. Ayudar un poco en casa

Piénsalo como una práctica para cuando te independices y tengas tu propio hogar y tus reglas.

Por lo mientras, aprende a cocinar aquello que no sabes, programa ciclos en la lavadora, lava los trastes de vez en cuando o saca a pasear al perro. Aunque recuerda pedir ayuda cuando lo necesites.

Apoyando en las tareas de tu hogar, no solo le das chance a tus papás de descansar, sino que demuestra que vas madurando y quieres saber cómo se mantiene un hogar.

2. Tomar cursos de especialización

Si estudias informática, tecnologías de la información o algo similar, certifícate en un lenguaje de programación que no conozcas. Si estudias diseño gráfico, toma un curso acorde con las nuevas tendencias. Si estudias administración de empresas, busca aprender algo que te potencie en un futuro. 

Ve más allá de lo que te enseñan ahora, identifica tecnologías en tendencia y luego actúa en respuesta: inscríbete a ese curso, diplomado o taller y sal de la carrera con un perfil mucho más amplio y especializado.

3. Obtener mejores calificaciones

¡Este es uno de los clásicos propósitos de Año Nuevo para estudiantes! Además, te ayudará a mejorar como estudiante.

Las calificaciones te muestran la responsabilidad y disciplina que le dedicas a una materia, y eso es justo en lo que tienes trabajar: no memorizar libros de texto y sacar 10 porque sí, sino ser constante en tu aprendizaje.

4. Pensar en las pasantías

Concentrarte en tus estudios es muy importante, pero ese CV no se va a hacer solo. Uno de los propósitos de Año Nuevo para estudiantes que deberías considerar, es el relacionado con las pasantías.

Imagina graduarte con un año de experiencia siendo becario en una empresa (a eso súmale tu curso o diplomado): tu candidatura será más atractiva cuando te postules a un empleo.

Entonces, ve buscando en bolsas de trabajo en línea vacantes de pasantías o medio tiempo; con tal de ganar experiencia sin que ese trabajo afecte tu horario escolar.

5. Ahorrar con tal de lograr tus metas

Una de las cosas más importante que se deben considerar con las metas de Año Nuevo es que muchas requieren un presupuesto: hacer un viaje, tomar ese curso o rentar un depa requieren que tengas alguna cantidad de dinero ahorrada.

Con eso en mente, este es un buen momento para crear un fondo de ahorros en tu cuenta bancaria y empezar a guardar dinero: 500 pesos de entrada no suenan mal.

Por lo mientras, recuerda que es esencial comprometerte y no dejar de lado esa misión de ahorrar. Si guardas dinero de forma constante, poco a poco irás creando un fondo de gran ayuda para tus metas.

Lánzate a crear metas de Año Nuevo

¿Ya se te prendió el foco y se te ocurrieron otras ideas? ¡No se diga más! Revisa estos tips respecto a cómo realizar metas de Año Nuevo:

  • Sepáralas por cuatrimestres. Busca alcanzar tus propósitos de forma escalonada: mejora tus calificaciones en abril cuando finalice el trimestre, completa ese curso en agosto, haz ese viaje que tanto querías hacer en diciembre. Así, no dejas todo de último minuto y avanzas durante todo el año.
  • Márcalo en el calendario. Pon en marcha esta práctica vintage: marca con plumón o pluma en el calendario las metas a cumplir por cuatrimestre. Consúltalo todos los días. Cada que te levantes, mira la marca que hiciste con el plumón y piensa: “todavía tengo un mes para completar tal meta”. ¡Y échale ganas!
  • Compártelas con otra persona. Si tú y un amigo quieren hacer más ejercicio, acuerden salir a trotar o inscribirse en ese curso de idiomas juntos. Te sentirás con más ánimos de esforzarte a diario si lo haces en compañía de tus personas preferidas.

Si ya tienes todo lo necesario para establecer metas geniales, ahora es el momento de pensar en cómo cumplirlas en compañía de las personas que te importan más ¿Por cuál de tus propósitos quieres comenzar?

 

También te podría interesar