Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

Los nuevos retos de seguridad en dispositivos

Conoce todo lo que debes saber sobre la seguridad de dispositivos inteligentes, las amenazas que existen y cómo protegerte.

La tecnología llega cada vez más a nuestros hogares, con dispositivos que los vuelven más inteligentes y nos facilitan la vida. Imagina que en tu casa pudieras dar ordenes por voz para pedir información, solicitar comida y controlar cosas como la temperatura y la música, todo esto ya es posible.

¿Qué es un dispositivo inteligente?

Se trata de cualquier dispositivo que se conecte a otros utilizando Internet, lo que le permite transmitir datos y realizar cálculos en la nube, por lo que te pueden entregar funciones más avanzadas, como saber qué ocurre en tu casa a la distancia, regular la temperatura automáticamente o generar acciones controladas por voz.

Tipos de dispositivos inteligentes

Los hay de diversas categorías y en todos los casos transforman un objeto común y corriente en uno capaz de ejecutar comandos más complejos.

  • Asistentes. Son aquellos que te pueden ayudar con información y coordinar el uso de varios dispositivos. Por ejemplo Google Home, Alexa de Amazon o Siri de Apple.
  • Wearables. Son los dispositivos que llevas puestos, como los relojes inteligentes o sensores de actividad física.
  • Dispositivos del hogar. Como enchufes, bombillas o termostatos, que por supuesto son parte básica de una casa inteligente. Por ejemplo, para que un asistente pueda encender o apagar tu equipo de música, este debe estar conectado a una toma de corriente inteligente.
  • Electrodomésticos. Son los típicos que usas en tu vida diaria, pero conectados a la nube: refrigeradores que te dicen lo que les falta o una cafetera que te permite comenzar a preparar tu café a distancia y con ajustes que realizas desde una app.

Dispositivos inteligentes en el hogar

Veamos algunos ejemplos prácticos de cómo los distintos tipos de dispositivos inteligentes transforman tu dinámica en casa:

  • Funcionan como asistentes personales. Les puedes pedir realizar una llamada telefónica, revisar el clima, leer las noticias o incluso solicitar un pedido al súper, todo esto por voz, sin presionar ningún botón.
  • Permiten colocar música. Si tu asistente está conectado a un equipo de música o bocina, puedes pedirle que toque tu lista de canciones favorita en Spotify, YouTube Music o Apple Music.
  • Regular la temperatura. Hay dispositivos inteligentes con los que puedes encender el aire acondicionado o la calefacción.
  • Cambiar la iluminación. En todo tu hogar, por sectores o incluso cuando no estás.
  • Controlar la seguridad. En este tipo encontramos a dispositivos como las cámaras de vigilancia, sensores de movimiento, detectores de humo y cerraduras inteligentes, entre otros.

Los desafíos en seguridad de dispositivos inteligentes

Como mencionamos al inicio, estos dispositivos funcionan conectados a Internet, recopilando información en la nube para almacenarla, procesarla y realizar cálculos. Por esta misma razón también representan un reto en términos de seguridad y privacidad. A modo de ejemplo:

  • Un reloj inteligente registra tu ubicación y lo hace aunque no lo estés utilizando de forma activa, al igual como sucede con los celulares. ¿Qué pasaría si un delincuente sabe que no estás en casa al obtener tu ubicación?
  • Un asistente sigue "escuchando" lo que ocurre a su alrededor, y no es capaz de darse cuenta si quien habla es un niño o alguien que ya tiene la mayoría de edad.
  • Si un hacker ingresa a tu asistente inteligente, podría acceder a todas las consultas que le has realizado, e incluso a contraseñas si es que alguna vez se las entregaste.
  • Algunos de los dispositivos inteligentes en el hogar buscan utilizar tu información para generar un perfil de ti como consumidor, para quizás más adelante ofrecerte promociones o productos personalizados, esto puede ser positivo o negativo, pero es un asunto de protección de tu información.
  • Todavía no existen opciones fáciles y claras para determinar cuál información en específico quieres compartir con tus dispositivos.

Consejos prácticos para mantener una buena seguridad de dispositivos

Al igual que ocurre con la seguridad en dispositivos móviles, como se trata de aparatos conectados a Internet o Bluetooth, pueden existir algunas complicaciones, pero también formas de prevenirlas.

  • Solamente conecta tus dispositivos inteligentes a una red segura y cuya contraseña no esté compartida.
  • Asegúrate de que cada dispositivo tenga su software actualizado a su última versión, ya que constantemente los fabricantes comparten parches para mejorar problemas de seguridad.
  • Cuando lo permitan, revisa y configura las opciones de privacidad y almacenamiento de información en tus dispositivos.
  • Utiliza contraseñas seguras y que no tengan que ver con tu dirección, fechas de nacimiento ni nombres de ningún integrante de tu familia, ya que es información relativamente fácil de averiguar.
  • Cada cierto tiempo modifica tus contraseñas y PIN de los dispositivos. Si en algún momento alguien averiguó tus accesos, ya no los tendrá más.
  • Si eres un usuario avanzado, utiliza una VPN, que es un servicio que te permite conectarte a Internet sin entregar tu número IP ni ubicación, por lo que un pirata informático no podrá descubrirla fácilmente y por lo tanto le será muy difícil atacarte.
Ahora ya sabes cómo protegerte y mantener la seguridad de dispositivos inteligentes. ¿Estás listo para experimentar vivir en la casa del futuro?