Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Consejos para un inicio de año con las finanzas en orden

Consejos para un inicio de año en finanzas

Descubre estos consejos para tener un inicio de año con las finanzas en orden y así mantener una buena salud financiera.

¿Alcanzaste tus metas financieras durante el año? Si bien los días previos a la víspera de Año Nuevo a menudo los puedes dedicar a reflexionar sobre el pasado, los días siguientes debes dedicarlos a analizar sobre lo que viene y buscar formas de mejorar.

Las resoluciones de Año Nuevo no tienen por qué solo reservarse para las dietas y el ejercicio. A veces, lo que más puede necesitar tu atención es ordenar finanzas personales y el inicio del año es el momento perfecto para hacerlo.

¿Cómo ordenar las finanzas personales al inicio de año?

Buscar mejorar tu salud financiera al inicio de año puede ayudarte mucho, y mientras lo haces también aprenderás más sobre cómo administrar tu dinero con éxito, sin importar qué te depare el destino. Descubre cómo ordenar las finanzas personales con estos consejos de inicio de año.

  1. Empieza con un presupuesto. Si aún no tienes uno, necesitas un presupuesto. Crear y seguirlo al pie de la letra es lo óptimo que puedes hacer por tu salud financiera desde el inicio del Año Nuevo. Los presupuestos te obligan a analizar con lupa cómo usas el dinero que ganas. Una vez que te acostumbres a seguir tu planificación, podrás encontrar formas de tener más efectivo libre para ahorrar y destinarlo a tu futuro.
  2. Controla tus gastos. Implementar este hábito en el hogar es sencillo y es de gran ayuda para ordenar finanzas personales. Pide cada uno de los recibos de las compras que realices y después registra los totales en categorías de gastos. Incluye tantas áreas de gasto como sea necesario, considera comestibles, entretenimiento o transporte. Saber cuánto gastas cada mes te permite no solo hacer un presupuesto más preciso, sino también planificar para lo que venga en los próximos meses.
  3. Gasta menos dinero. Seguramente todas las personas que conoces quieren ahorrar dinero, ¿cierto? Una de las mejores formas de hacer eso es gastar menos. Puede que sea más fácil leerlo que hacerlo, pero gastar menos es factible haciendo algunos ajustes en tus hábitos. Se recomienda analizar detenidamente tu presupuesto y tratar de encontrar categorías de gastos que puedas recortar, reducir o, incluso, eliminar.
  4. Paga las deudas de tu tarjeta de crédito. Si las deudas de tus tarjetas de crédito están deteniendo tu éxito financiero, ¿por qué no establecer, como meta, eliminarlas en el año que empieza? Saldar las deudas de tus plásticos de crédito significa tomar el camino para tener una mejor salud financiera. 
  5. Construye tu fondo de emergencia. Cuando suceden imprevistos, no querrás quedarte sin dinero por no tener un fondo de emergencias. Pueden salvarte cuando tengas desafíos inesperados, como perder tu trabajo o sufrir un accidente. Para decidir cuánto dinero necesitas en tu fondo de emergencias comienza calculando tus gastos mensuales. Esto debe incluir no solo tu alquiler o la hipoteca, sino también los servicios básicos y tus necesidades básicas. Para hablar de algo en concreto, se trata de poder ahorrar el equivalente al gasto de al menos tres meses e idealmente, seis.
  6. Abre una cuenta de jubilación. Cuando eres joven, ahorrar para tu retiro probablemente suena como lo menos emocionante que puedes hacer con tu dinero, pero cuanto antes comiences, más opciones tendrás cuando llegue tu jubilación. Dedicarle tiempo a tu jubilación significa que estás planificando para tu futuro.
  7. Empieza a invertir. Las inversiones te permiten hacer crecer tu dinero a un ritmo mucho más rápido que simplemente aportando una cantidad a tus ahorros. Al saber cómo ordenar las finanzas personales, puedes comenzar con un pequeño ahorro que te permita hacer inversiones de bajo riesgo que te ayuden a alcanzar tus metas. La idea es que definas el tipo de inversión que harás, pero sobre todo con cuáles te sientes más seguro.

El Año Nuevo es un buen momento para establecer buenas metas financieras para el futuro. Asegúrate de establecer pequeños objetivos realistas que te ayudarán a trabajar hacia tus metas más grandes.

Es posible que desees comenzar con un objetivo importante para el año, como comprar una casa o un auto y luego analizar las cosas que deberás hacer para alcanzar esa meta. Es aconsejable establecer un sistema de administración financiera para que sea más fácil alcanzar tus propósitos. 

También es importante medir su progreso periódicamente durante el año y, de ser necesario, hacer ajustes que te mantengan alineado en tu camino.