Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Desafía a tu dinero y descubre cómo hacer más con menos

Blog

Desafía a tu dinero y descubre cómo hacer más con menos

¡Consigue que cada peso valga! Acá encontrarás varios tips para hacer más con menos y sacarle mayor provecho a tu dinero.

¿Qué pasaría si supieras que no necesitas renunciar a las compras que te hacen feliz para tener tus finanzas en orden? Siempre puedes hacer más con menos, sobre todo si aplicas estos consejos para ahorrar. ¡Prepárate para sacarle todo el jugo a tu dinero!
Consejos para hacer más con menos

5 consejos para aprender a hacer más con menos

Mantén los ojos bien abiertos y aprende a buscar cupones, promociones y ventanas de oportunidad que te ayuden a recortar gastos, pero no dejes de lado ahorrar en tu cuenta bancaria. Ahorita verás por qué.

  1. Suscríbete y consigue tarjetas de cliente. Es probable que la mayoría de las veces traigas prisa, pero si te ofrecen ser parte de algún club de cliente preferente, suscribirte a un servicio de mailing o registrarte en la base de datos, es muy probable que comiencen a enviarte promociones o avisos relevantes sobre rebajas. Si te dan la oportunidad de tener una tarjeta que acumule puntos o te dé ciertos descuentos… ¡Revisa las condiciones y si es conveniente no lo dudes y tómala!
  2. Compra en temporada de rebajas. Es tentador dejarse llevar por las fechas, pero… ¡no vayas a checar regalos de Navidad una semana antes del día! Tampoco compres trajes de baño y gafas de sol una semana antes de que empiece el verano. El truco acá es anticipar las grandes épocas de venta, y acudir un par de semanas antes con tal de comprar productos en descuento. Igualmente, recuerda que si haces tus compras en línea, podrás hacerlas desde la comodidad de tu sofá y te ahorrarás el viaje hasta la tienda física.
  3. Checa las promociones de las apps. Uno de los mejores consejos para ahorrar, ¿a que sí? Y es que en fin de semana es cuando la gente suele pedir más comida a domicilio, puesto que tienen más chance de hacer reuniones. Entre semana hay menos pedidos, y por ello muchos restaurantes ponen promociones especiales esos días. También hay aplicaciones que buscan evitar el desperdicio de alimentos y en las cuales puedes llegar a adquirir desde pan dulce hasta comidas a un precio muy conveniente para tu bolsillo.  
  4. Reúne puntos en tus tarjetas. Si pagas usando tu tarjeta de crédito con frecuencia, tener suscripción al programa de puntos será una ayuda grandísima. Y es que, mientras más gastes (aunque de manera planeada), más puntos acumulas. Una vez que tengas una cantidad considerable, podrás gastarlos todos de un tirón, resultando en que aquellos audífonos o videojuegos que tanto querías te salieron mucho más baratos.
  5. Reutiliza bolsas y un termo. ¿Cómo hacer rendir el dinero? Intentando no gastar en cosas pequeñas que, si sumas su precio, resulta que sí costaron una buena cantidad. Con eso en mente, lleva tu propia bolsa (preferiblemente de tela) cada que vayas al súper o al tianguis, y también tu propio termo y popote (recuerda que es apropiado que sea de metal o de algún material biodegradable), cuando salgas a comer. De poquito en poquito, ¡sí se ahorra!

Entonces, sí, solo tienes que saber dónde buscar y qué usar para ahorrar pequeños montos cada día y destinarlos a otras cosas, hazlo poco a poco y ve cómo reúnes ese dinero que tanto buscabas guardar.

¿Cómo hacer rendir el dinero?

Un último consejo, aprovecha muy bien el cambio que recibes en cada pago que haces. Un par de monedas de diez pesos no parecen mucho, pero si juntas varias durante varios meses, descubrirás que quizás has reunido una cantidad suficiente para gastos importantes, como una despensa, pagar todas las comidas de un día o incluso la gasolina en caso de que tengas un coche.

Básicamente, para hacer rendir el dinero, conviene que cedas terreno a veces y no te compres esa cosa que tanto deseas hasta que mejoren tus finanzas personales, sabiendo que si ahorras o manejas bien tus puntos o cupones, estará la posibilidad de tenerla en mejores condiciones. 

Hay que afrontarlo, hacer más con menos también implica un esfuerzo, de cambiar tus hábitos y aprender a ver las cosas de una nueva manera, pensando siempre en qué es lo mejor para tus finanzas en el futuro. ¡Tendrás que echarle ganas y comprometerte!

Si desarrollas hábitos financieros así de saludables, estos serán capaces de seguir ayudándote en tus proyectos a futuro, e incluso pueden abrirte la puerta a considerar hacer tu primera inversión.

También te podría interesar