Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
6 mandamientos de finanzas personales para jóvenes

Blog

6 mandamientos de finanzas personales para jóvenes

¿Cómo ahorrar, planear, gestionar tu dinero y saldar deudas de mejor forma? Descubre todo esto al leer varios consejos de finanzas personales para jóvenes.

El camino para lograr los objetivos que te propones es organizar, de una vez por todas, tus finanzas. Pero, si deseas alcanzar grandes metas, también necesitas comprender grandes aprendizajes de finanzas personales para jóvenes.

Si quieres gestionar tu dinero como todo un pro, ¡apréndete los siguientes consejos!

Descubre estos mandamientos de finanzas personales para jóvenes

Cada vez es mayor el número de personas adultas que ya tienen un producto financiero, pues buscan tener mayor control sobre su dinero. Si ya traes ganas de hacer lo mismo, pues hazle caso a estos puntos:
Finanzas personales para jóvenes

1. Detendrás los gastos alocados

Es tiempo de cortar de golpe con todos tus malos hábitos. Y es que, piénsalo, ¿realmente necesitas los 5 diferentes servicios de streaming, o pedir comida a domicilio todos los días? ¿Comprarte ropa nueva cuando visitas una tienda, o meterte a comprar en línea cada vez que te da un bajón? Reflexiona sobre los gastos que cometes, anótalos y conserva uno o dos lujos que realmente te mantengan feliz y sean útiles. Al resto, ¡diles bye!

2. Enfrentarás tus deudas

Bueno, de por sí intenta no endeudarte, ¿va? Pero, es lógico, a veces se te va la fecha de pago de tus tarjetas, o de plano ya le pediste prestado a tu amigo o amiga del alma muchas veces. No importa, concéntrate en ir saldando tus deudas poco a poco y haz todo lo posible por evitar gastos innecesarios que signifiquen nuevos compromisos a futuro.

3. No guardarás dinero bajo el colchón

Una cosa es guardar tu dinero y encerrarlo bajo llave, y otra es hacerlo mediante un instrumento de inversión que te ofrece más seguridad y la posibilidad de obtener rendimientos en el futuro. Hay opciones para invertir que tienen un muy bajo riesgo, e incluso en algunas puedes retirar el dinero de forma muy rápida para así tenerlo disponible en caso de ser necesario. 

4. Harás buenos planes de ahorro

Esto se conecta directamente con el punto anterior, porque mira, la cosa va en serio. Según estiman algunos reportes, los jóvenes son el grupo que más prefiere gastar su dinero en el presente que ahorrarlo. ¡Mejor rompe con esta tendencia y lidera una iniciativa con mayor visión a futuro! Siempre puedes establecer metas de ahorro para poder ir de viaje o conseguir tu propio auto, y guardar dinero cada mes con estos objetivos en mente.

5. Anticiparás emergencias

¡Un paso elemental al hablar de cómo tener una buena salud financiera! Nunca sabes qué está a la vuelta de la esquina, así que mejor ve haciendo tu apartado para que una emergencia no te agarre en curva. Por supuesto, otro buen respaldo es tener un seguro, ya sea de vida, hogar, de auto o que procure a tu michi o lomito. O incluso mejor, ¡combina estas dos medidas de seguridad y ten un fondo de emergencias disponible!

6. Investigarás nuevas funcionalidades bancarias

Incluso para una persona nativa digital como tú, que adopta y emplea nuevas tecnologías más rápido que otras personas, siempre hay novedades en cuanto a las cuentas bancarias para jóvenes. Por ejemplo, cómo sacar un código que te permita retirar efectivo del cajero sin tarjeta, obtener una tarjeta digital que puedas activar y apagar cada vez que quieras, obtener puntos y pagar con ellos, o crear metas de ahorro en conjunto con tu pareja.

Recuerda que siempre puedes aprender más sobre nuevas maneras revolucionarias de utilizar las cuentas bancarias para jóvenes y cuidar tus finanzas personales de la mejor forma. 

6 mandamientos de finanzas personales para jóvenes

¿Cómo tener una buena salud financiera?

Aprendiendo a organizarte, poniendo en práctica los buenos hábitos financieros que acabas de leer y también manteniéndote al pendiente de las novedades que tu banco implemente y puedan facilitarte la vida.

Dicho eso, resta un último punto bajo la luz de los reflectores: utiliza con sabiduría tu línea de crédito, siempre busca hacer compras inteligentes y planificadas, y no comprarte lo que sea en un impulso.

Usa tus tarjetas con un propósito en mente, desde pagar la membresía de un servicio de streaming que utilices mucho, los recibos de luz y agua, o comprar tu despensa. En fin, cosas que realmente te sean necesarias y que no signifiquen deudas a futuro.

También te podría interesar