Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cómo hacer un presupuesto para las fiestas decembrinas?

¿Cómo hacer un presupuesto para las fiestas decembrinas?

¿No sabes cómo hacer un presupuesto para las fiestas decembrinas? Descubre cómo lograrlo.

Seguro sabes que hay mucha presión para organizar buenas reuniones, hacer grandes regalos y consentir a los amigos y familiares en cada oportunidad que se presente durante las fiestas decembrinas, pero ningún gasto valdrá el costo que supondrán las deudas posteriores o los problemas financieros que vendrán durante el año que viene.

Afortunadamente, con suficiente planificación, creatividad y un buen presupuesto, las fiestas decembrinas pueden ser divertidas y disfrutarse sin que ello signifique acumular deudas.

A continuación, verás la mejor forma de cómo hacer un presupuesto para tener unas felices fiestas decembrinas, con diferentes sugerencias que deberás tener en cuenta:

¿Cómo hacer un presupuesto que te permita tener felices fiestas decembrinas?

Si deseas controlar tus gastos esta temporada invernal, el primer paso es crear un presupuesto y tomar la decisión de ajustarse a él. Algunos comienzan a ahorrar desde mucho antes de las fiestas decembrinas y, además, aprovechan las temporadas de descuentos o eventos con promociones disminuir los gastos. 

  • Crea un presupuesto. Elige la cantidad que puedes gastar en la temporada decembrina, ya sea en regalos, decoraciones, comida y otros consumos relacionados. Una vez que tengas detectada la cantidad de dinero que usarás, planea cada una de las actividades de las que tienes certeza, por ejemplo, la cena de Nochebuena y el platillo que prepararás. Considera que para una cena de 6 personas el gasto promedio puede ser de alrededor de 1,360 pesos y la cantidad aumenta entre más invitados tengas. No te olvides de apartar dinero de tu presupuesto para aquellas compras que no pueden ser planificadas y que no es posible dejar pasar, por ejemplo, una posada que no habías contemplado.
  • Establece un presupuesto para regalos. Una sugerencia fácil para hacer un buen seguimiento de tus gastos en las fiestas decembrinas es definir una cantidad exacta para apartar en regalos. Por ejemplo, si consideras hacer 5 regalos, puedes definir un gasto promedio de 500 pesos por cada regalo y establecer un presupuesto máximo de 2,500 pesos para los regalos de fin de año. Esta estrategia puede ayudarte a evitar gastos excesivos. Además, si planeas intercambios con tus amigos y seres queridos, puedes ahorrar un poco extra al establecer límites de dinero o rangos de precios.
  • Adelántate en la compra de regalos de intercambio. Esta tarea se refiere a dos aspectos: el primero es no dejar para el final lo que requieres comprar e investigar y comparar precios con anticipación. El segundo es tratar de aprovechar las temporadas de descuentos. Si planeas con anticipación las compras de regalos de intercambio, podrás revisar en qué tiendas tienen los mejores precios y si hay promociones que te sean de utilidad.
  • Haz una lista de compras para la cena de Nochebuena. Tu estrategia de compra para los insumos de la cena de Nochebuena es clave para ahorrar dinero durante las fiestas decembrinas. Las compras de temporada requieren de una lista que incluya desde los ingredientes para los platillos a preparar hasta los aperitivos y bebidas. Recuerda que en casos específicos como el del bacalao, es recomendable comprarlo con anticipación, ya que mucha gente deja desalinizar el pescado o incluso puede ser que en algunos lugares dejen de tenerlo disponible.
  • Usa la creatividad para los festejos de Año Nuevo. Asistir a una fiesta de Año Nuevo con una costosa bebida, puede parecer el regalo perfecto para los anfitriones, pero puede dañar tu presupuesto. Sin embargo, regalar algo hecho en casa puede mostrar de la misma manera tu gratitud y permitirte ahorrar dinero durante la temporada. Las entradas, postres y otros detalles también pueden ser una buena opción para compartir durante la celebración.

Si tu presupuesto es ajustado, no gastes más de lo que tienes en cenas o regalos. Recuerda que las tarjetas de crédito te permiten comprar más cosas, pero si no las usas correctamente también pueden significar que terminarás pagando de más y afectes tu salud financiera.

Al planificar las compras con anticipación y seguir tu presupuesto, ahorras dinero, puedes evitar las deudas y mantener el ánimo de unas felices fiestas decembrinas junto a tu familia y tus seres queridos. Igualmente, ten presente que si requieres liquidez puedes considerar la solicitud de un préstamo personal que te pueda ayudar con los gastos.