Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

Descubre cuánto cuesta tu noviazgo

Descubre cuánto cuesta tu noviazgo

Una relación de pareja sana se cultiva cada día, por medio de la comunicación, la compañía y pequeños detalles que le demuestran a la otra persona lo importante que es para ti.

El costo de tener una pareja

Una creencia muy popular es que tener pareja afecta tu salud financiera. Esta afirmación puede ser una realidad si gastas el dinero en tu pareja interpretando la cantidad gastada o el simple hecho de hacerlo como el amor que le tienes. 

Para mantener una relación de pareja sana, es aconsejable hablar desde el principio sobre los regalos que se pueden hacer entre sí, los límites y presupuestos de estos, y por supuesto que ambos tengan claridad en que hacerse obsequios no reemplaza las acciones de afecto y cariño.

 

Para llevar esto a cifras, colocaremos aquí algunas de las actividades más comunes que realizas en tu noviazgo y sus valores de referencia.

  • Ir al cine: 70 pesos cada uno, 140 pesos por pareja.
  • Las palomitas: ¿Qué sería ir al cine sin ellas? pensemos en un combo de 160 pesos por pareja.
  • Asistir a un concierto: el costo depende y varía mucho dependiendo del evento. Si se piensa en un boleto de 800 pesos por persona, eso ya significan 1600 pesos por pareja.
  • Salir a comer: para darse ese antojito en un buen lugar podemos considerar entre comida y bebida por lo menos unos 400 pesos por cada uno, 800 pesos por pareja.

Esto significa que en un mes en el que van a un concierto se estarán gastando unos 2,700 pesos.

Si se van a vivir juntos, entonces hay que considerar rentar un departamento. Si comienzan con una sola habitación los precios dependerán de la colonia. Por ejemplo:

  • En la Del Valle, un promedio de 11,600 pesos.
  • Roma Norte, un promedio de 13,900 pesos.
  • Cuauhtémoc, un promedio de 15,100 pesos.
  • Juárez, un promedio de 17,500 pesos.
  • Condesa, un promedio de casi 18,000 pesos.

Si la cosa ya se pone seria entonces hay que pensar en la boda, lo que se trata de una inversión mayor, considerando el vestido de la novia, alquiler del salón, la cena, fotógrafo, renta de un coche, la fiesta y el costo de anillos de boda, entre otros.

Esto implica que tendrán que ahorrar bastante para no endeudarse con el costo de una boda, ya que luego tendrán que planificar sus finanzas personales para ser papás o para la compra de una casa.

Ya sea que sigas pensando en “regalos para mi novio o novia” o “cómo divertirse en pareja sin dinero”, es muy importante que recuerdes que una persona no va a quererte más por lo que le regalas, sino por tus acciones y atenciones.

Te podría interesar