Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¿Cuáles son las funciones del dinero?

Si alguna vez te has preguntado ¿qué es el dinero? debes saber que, por definición, es algo de valor. En los últimos 10,000 años, la forma material que ha tomado ha cambiado considerablemente, pasando desde el uso de conchas de mar hasta ser la moneda actual, que incluso permite pagos en línea

Historia del dinero

El dinero surge como uno de los primeros y más importantes inventos de las civilizaciones, ya que fue esencial para el desarrollo del comercio: sin él solo existiría el trueque, una relación entre dos personas en que cada una tiene algo que la otra quiere, lo que se traduce en un intercambio que en muchas ocasiones es desigual.

Revisa el siguiente resumen del origen del dinero y cómo ha evolucionado con el tiempo:

  • Caparazones de caracoles como método de cambio. Las conchas, ampliamente disponibles en aguas poco profundas de los océanos Pacífico e Índico, fueron usadas como una forma rudimentaria de cambio; solo bastaba acordar el valor de las conchas para poder hacer intercambios justos de los bienes que se podían adquirir.
  • Uso del primer metal. Los primeros ejemplares metálicos se convirtieron en versiones primitivas de monedas redondas. Como método de cambio, las monedas comenzaron a tener un valor social de acuerdo al material del que estaban fabricadas. En ese tiempo se logró desarrollar el concepto de la acumulación, puesto que era más sencillo guardarlas.
  • Monedas modernas. La historia del dinero sigue con las primeras monedas, que se desarrollaron a partir de trozos de plata. Pronto tomaron la forma redonda que hoy conocemos y fueron estampadas con figuras de autoridad como dioses o emperadores, como distintivo de su autenticidad, dando fe y legalidad al intercambio. Los gobiernos tomaron metales preciosos como plata, bronce y oro, que tenían un valor más inherente, y garantizaron el medio para regular las transacciones comerciales.
  • El papel moneda: ahora es más fácil cobrar y pagar. Cuando el papel moneda apareció en Europa, algunas instituciones privadas surgieron como los primeros sistemas de resguardo, creando así los bancos. Aunque de manera muy rudimentaria, se inició la acumulación de capital, sin que la idea de ahorro o inversión estuviera en la mente de los clientes, solo el de guardar el “dinero”.
  • El patrón oro: inicio de los conceptos financieros actuales. Siguiendo con el origen del dinero, en este punto el oro se convirtió oficialmente en el estándar de valor en Inglaterra en 1816. En ese momento, se hicieron pautas para permitir la producción de billetes que representaran una cierta cantidad de oro. Se puede decir que de esta manera empieza la concepción actual del dinero, ya que los gobiernos y las instituciones financieras comienzan a regularlo. Los billetes se habían usado en Europa durante varios cientos de años antes de esta época, pero su valor nunca se había vinculado directamente al oro, es decir, antes solo eran promesas de valor. En los Estados Unidos, la Ley del Estándar de Oro se promulgó oficialmente en 1900, lo que ayudó a establecer un banco central que regulara a las instituciones. El patrón oro, trajo orden, pero un escaso nivel de progreso financiero, ya que el ahorro y la inversión estaban atados a una cantidad física del preciado metal.
  • El progreso financiero como lo conocemos. La depresión masiva de la década de 1930 que se sintió en todo el mundo, marcó el comienzo del fin del patrón oro. En los Estados Unidos se devaluó su precio, lo que significó el primer paso para terminar con su dependencia. El banco central pudo regular mejor la inflación con cálculos que tuvieran una relación directa con las necesidades económicas del país, de tal forma que ya no se necesitaba atar el valor de la moneda al de un bien físico, sino al de una economía que garantizara seguridad a los que tuvieran esos billetes.

Las funciones del dinero tras su evolución

Las características del dinero actuales permiten que los participantes de una economía puedan usarlo con tranquilidad para realizar todo tipo de transacciones, ahorrar e invertir.

 

  • Ahora puedes ahorrar con seguridad, invertir con certeza y nadie cuestiona el dinero como método de intercambio.
  • Juntar dinero te permite alcanzar tus distintas metas a lo largo del tiempo.

Como puedes ver, una de las características del dinero es que es acumulable, por lo que siempre podrás decidir entre gastarlo, guardarlo o producir rendimientos a través de una inversión.