Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¿Cómo vender en marketplace lo que ya no usas?

¿Necesitas ganar dinero rápidamente? Incrementa tus ingresos al vender en línea las cosas que ya no usas, es mucho más sencillo de lo que crees.

Pero antes de hacerlo y obtener unos pesos extra, debes determinar el lugar ideal para publicar tus productos, saber qué vas a vender, calcular el precio y entender que no todo se vende igual de rápido ni requiere del mismo esfuerzo. Estos son algunos de los principales consejos de cómo vender en marketplace.

Incrementa tus ingresos: explicación de cómo vender en marketplace

Si vendes lo que ya no usas en el lugar correcto, tendrás algo de dinero extra en unos pocos días, pues siempre hay alguien interesado en comprar. Sin embargo, hay algunas cosas que debes hacer bien para que esto empiece a suceder:

  • Encuentra qué artículos vender. Da la vuelta a tu casa y busca cualquier cosa que ya no quieras. Si está en buenas condiciones y crees que tiene valor, agrégalo a tu lista de cosas que venderás. Los artículos de colección, el equipo para hacer ejercicio, los muebles, los aparatos electrónicos que aún no son demasiado viejos y los artículos de lujo son algunas de las cosas que puedes vender.
  • Comprueba si hay mercado. Ahora es el momento de que te asegures de que existan compradores para los artículos que seleccionaste. Consulta en diferentes marketplace tus artículos y si ves muchos de ellos, es una buena señal. No tendrás ningún problema para vender esas cosas y probablemente puedas aumentar un poco el precio de venta de acuerdo con el estado físico en el que se encuentren.
  • Determina el precio correcto. Cada artículo tiene un rango de precios en el mercado. Mira muchas ofertas de productos iguales o similares del tipo de artículo que planeas vender y eso te dirá cuánto puedes esperar ganar. Recuerda, todos tienen el sesgo de sobrevalorar lo que se posee, pues se cree que es más valioso de lo que puede llegar a ser; así que no esperes ganar más de lo que vale y no lo dejes ir por mucho menos. No te presiones, necesitas tiempo para desarrollar un indicador preciso del precio de mercado de cada artículo.
  • Decide dónde vender y crea tu perfil. Revisa las plataformas para vender en línea y elige aquellas en las que deseas agregar tus productos. Recuerda que si usas más de una, deberás estar al pendiente de terminar la oferta de un producto cuando lo vendas en otro lado. En cada plataforma, deberás crear un perfil con tu cuenta y desarrollar tu lista de productos. Saca las mejores fotos y escribe una descripción realmente convincente: esto tiene un gran impacto en la cantidad de compradores que se comunicarán contigo.
  • Publícalo. Una vez que estés listo, presiona publicar e inicia la venta de tu artículo. Asegúrate de verificar que esté visible y de que todo aparezca correctamente. De esa manera, puedes corregir cualquier error rápidamente.
  • Seguimiento de consultas. Para algunos artículos, comenzarás a recibir consultas en unas pocas horas. Respóndeles lo más rápido posible y cierra el trato. Si estás en una plataforma que vende por ti, no tienes que hacer nada más.
  • Cierra el trato. Es probable que algunas personas intenten negociar el precio. Si has investigado y conoces los rangos de valores para ese artículo, mantén el precio; solo deberás bajarlo si no obtienes ningún interés. Una vez que hayas acordado el monto, establece los requisitos para la venta. Esto podría incluir el lugar de la reunión, el método de pago o los términos de envío. Suponiendo que el comprador está de acuerdo con los términos, continúa con el seguimiento hasta que todo se haya completado. Si el trato se desmorona en esta etapa, continúa con otras personas que se acercaron; es mejor que mantengas esas oportunidades hasta que haya completado la transacción, eso te dará opciones de respaldo en caso de que no logres la venta.
  • Protégete a ti mismo. Las estafas pueden ocurrir cuando se venden cosas en línea, por lo que debes estar atento a recibir correctamente el pago e idealmente siempre realizar las transacciones usando las herramientas oficiales del marketplace. Si vendes localmente, exige efectivo y si puedes, utiliza CoDi, que es un medio de pago más seguro y sin contacto.

Al aprender a vender en línea, puede resultar difícil saber por dónde empezar; puedes publicar tus productos en un marketplace, una plataforma de redes sociales o una tienda en línea que hayas creado tu mismo. Recuerda que gracias a las plataformas de comercio electrónico, no tienes que elegir y puedes vender a través de múltiples canales al mismo tiempo, pero administrar tu negocio desde un solo lugar.