Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cómo sobrevivir a la cuesta de enero?

¿Por qué ocurre la cuesta de enero?

La cuesta de enero es un fenómeno económico que afecta a un gran número de personas debido a un mal manejo de las finanzas, gastos de fin de año o por el incremento de los precios en bienes y servicios causados por la inflación.

Estar consciente de esta situación económica te permitirá estar preparado para enfrentar los pagos del mes de enero y administrar tus ingresos adecuadamente para evitar un gran impacto en tus finanzas personales. 

Hay quienes creen que la cuesta de enero es inevitable, no obstante, es una gran oportunidad para mejorar tu salud financiera y comenzar a evitar las compras excesivas, especialmente en esta época donde posiblemente hay que pagar deudas o la anualidad de diferentes servicios.

Durante los primeros meses del año se debe hacer el pago de los impuestos, el predial, la tenencia, abonos anuales de créditos o préstamos, la renovación de seguros y servicios, anualidades de tarjetas, colegiaturas y sobre todo, el aumento en servicios y bienes que genera la inflación. 

¿Cómo superar la cuesta de enero?

Se estima que un importante porcentaje de los mexicanos tiene problemas financieros en enero y que muy pocos se preparan de forma adecuada para enfrentar los gastos que se deben realizar en esas fechas. Por ello, es recomendable tomar en cuenta los siguientes consejos para mantener una buena salud financiera.
  • Identifica tu situación económica actual

    Identifica tu situación actual

    Piensa en la cuesta de enero como una situación complicada para todos y ante eso, lo primero que debes saber es donde estás parado. Haz una relación de tus salidas y entradas de dinero. Realiza un presupuesto sobre tus gastos diarios, identifica si tienes que pagar deudas y a eso suma los pagos que debes realizar en enero. De esta manera sabrás hasta dónde puedes gastar.
  • Reduce o elimina gastos

    Reduce o elimina gastos

    Una vez que ya tengas muy bien analizados los gastos, podrás hacer una revisión más profunda de cuáles son aquellos que puedes eliminar y cuáles puedes cambiar por productos que sean más económicos. Recuerda que además de ser una época en que muchos productos suben de precio, también es un momento en que muchas tiendas hacen rebajas de sus inventarios.
  • Procura ahorrar

    Procura ahorrar

    Ahorra con BBVA para tener dinero en situaciones donde requieras realizar un pago de emergencia. Enero es un mes complicado en el que probablemente termines con lo justo, pero en la medida de lo posible guardar un poco de tus ingresos en los meses previos o una parte del aguinaldo, puede ser de mucha ayuda.
  • No contraigas deudas

    No contraigas deudas

    Es muy importante que si ya te has acabado tu presupuesto no gastes de más para evitar acumular deudas. Recuerda que esta acción puede afectar positivamente tu salud financiera en los siguientes meses del año.
  • Aumenta los ingresos

    Aumenta los ingresos

    En la medida de lo posible, aumenta tus ingresos del mes. Puedes vender lo que ya no te sirve o incluso puedes buscar algún proyecto que te ayude a solventar la gran cantidad de gastos de fin de año. 

Conclusión

El secreto es no ser impulsivo al momento de comprar y reflexionar en tu capacidad de pago para evitar deudas. Estar preparado ante los gastos que llegan con la cuesta de enero te permitirá tener un buen inicio de año y alcanzar las distintas metas que te propongas.

Te podría interesar