Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cómo un asistente virtual te ayuda a gestionar tu dinero?

¿Cómo un asistente virtual te ayuda a gestionar tu dinero?

Descubre qué es un asistente virtual y cómo te ayuda con tus operaciones bancarias.

Muchos directores y ejecutivos de empresas necesitan contratar asistentes personales para ayudarlos con diversas tareas. Diferentes responsabilidades como manejar correspondencias, responder correos electrónicos, administrar agendas, programar citas, organizar reuniones o incluso hacer reservaciones, requieren de un ayudante personal dedicado para llevarlas a cabo y sin embargo, ahora tú puedes contar con un asistente virtual.

Puede que te preguntes qué es un asistente virtual, pero es muy probable que ya hayas oído hablar algo sobre ellos. Revisa qué son y cómo funcionan a continuación.

¿Qué es un asistente virtual?

Un asistente virtual, también llamado asistente de inteligencia artificial o asistente digital, es un programa que comprende comandos de voz en lenguaje hablado y completa tareas solicitadas por el usuario.

Con el auge de los asistentes virtuales como Alexa de Amazon, Siri de Apple y Google Assistant, seguro te estás empezando a acostumbrar a hablar con tus dispositivos. A diferencia de las computadoras que tienen teclado y un mouse, o las tabletas y teléfonos con pantalla táctil, los asistentes virtuales te permiten interactuar usando un lenguaje hablado, de manera muy natural; las interfaces de voz simplifican drásticamente tu interacción con la tecnología.

¿Cómo funcionan y en qué te pueden ayudar?

Un asistente virtual te ayuda con tareas que incluyen tomar dictados, leer mensajes de texto o de correo electrónico en voz alta, buscar números, realizar llamadas telefónicas, recordarte sobre tus citas, compromisos y también te apoya con tus operaciones de banca digital.

Las tecnologías que impulsan a los asistentes virtuales requieren cantidades masivas de datos, que alimentan las plataformas de inteligencia artificial (IA), incluido el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural y las plataformas de reconocimiento de voz. Así, a medida que interactúas con tu asistente virtual, la programación de IA utiliza algoritmos sofisticados para aprender de la entrada de datos y mejorar la predicción de tus próximas necesidades.

Un asistente que te ayuda con tus transacciones

Como puedes ver, estos verdaderos “ayudantes digitales” están evolucionando rápidamente para brindarte más opciones y facilitar tu vida. A medida que avanza el reconocimiento de voz y el procesamiento del lenguaje natural, también lo hará la capacidad de un asistente virtual para comprender y realizar solicitudes.

De hecho, ya no tienes que aprender a utilizar tu app ni navegar por ella para encontrar lo que necesitas, ya que tienes una nueva forma de comunicarte con tu banco desde tu celular: cuentas con un asistente virtual que se puede encargar de realizar pagos, enviarte un resumen de gastos, comunicarte el saldo que tienes disponible e incluso hacer retiros de tu cuenta.