Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
5 reglas para determinar las promociones en tu negocio

5 reglas para determinar las promociones en tu negocio

No es lo mismo conocer los descuentos y promociones como consumidor que como dueño de un negocio. Cuando lo ves desde el que va a ofrecer la promoción, tienes que tomar en cuenta infinidad de factores como los costos, las implicaciones y las metas que quieres alcanzar al realizar esta acción.

Es por esto que hoy, para ayudarte a estar lista para la temporada de promociones y descuentos, preparamos 5 reglas para determinar las promociones dentro de tu negocio.  

¿Qué son las promociones?

Se les considera promociones a una acción realizada, generalmente por el equipo de ventas, para incentivar a los clientes potenciales a comprar alguno de sus productos o servicios a través de rebajas de precio o regalando algún producto que “agregue valor a la compra”.

5 reglas básicas para determinar las promociones en tu negocio

1. Planifica los objetivos de la promoción

Parece obvio pero al plantear una promoción debes de tener muy claro qué es lo que quieres conseguir con ella. Pueden ser más ventas o puede ser posicionamiento de tu marca. Lo más importante es que dejes por escrito esos objetivos y, sobre todo, sean realistas y cuantificables. 


2. Calcula bien los costos de la promoción

Es importante que estudies y calcules la rentabilidad de tu estrategia. Para esto, debes de contemplar el valor económico del descuento que darás o el costo del producto que regalarás. Además, debes contemplar el costo de la operación y ejecución de tu campaña de comunicación para dar a conocer tu promoción. 


3. Establece bien los momentos y duración de la promoción

Revisa la temporalidad que más beneficia a tu negocio. Tienes que tomar en cuenta los hábitos de consumo de tus clientes para entender cuándo puedes incentivar más para que compren. Además, debes de tener en cuenta que las promociones son por tiempo limitado, nunca son permanentes, por lo tanto, es necesario que dejes clara la fecha de finalización.


4. Expresa claramente la promoción

¿Cuántas veces te ha pasado que no entiendes en qué consiste la promoción? Esto pasa porque tenemos la tentación de comunicar muchas cosas al mismo tiempo: la promoción, los beneficios del producto, sus características, los pasos para hacer válida la promoción… todo en un mismo anuncio. Eso provocará desinformación y confusión en tus clientes.  Es por esto que será mejor que si tu promoción va enfocada al precio, dar a conocer el valor real y el valor con la promoción, será suficiente. 


5. Comunica bien el valor de la promoción

A veces queremos que nuestros clientes entiendan desde el primer momento que les estás ofreciendo una promoción, pero no siempre es así, es por esto que es importante dejar en claro el valor real del producto o servicio que estás ofertando y el regalo que le estás dando con su compra. 

Recuerda que las promociones son un gran incentivo para activar las ventas en tu negocio. Sin embargo, el abuso de ellas hará que la credibilidad de tu marca se vea afectada y podrás demeritar el valor real de tu producto o servicio. Es por esto que necesitas tener cuidado de cuándo, cómo y a quiénes les ofreces estas promociones.


Otro punto importante para estar lista para lanzar promociones es tener claridad en tus costos, precios y punto de equilibrio, es por esto que hoy te queremos compartir este HOW TO donde te ayudaremos a calcular fácilmente tu precio de venta.

Redacción: Equipo de Victoria147