Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

Conoce todo sobre el Retroactivo Salarial

Cuando se habla de retroactivo salarial, se hace referencia a una compensación económica que se otorga a un trabajador por el tiempo en el cual no ha recibido el pago correspondiente a su salario o a algún concepto adicional. 

¿Qué es retroactivo?

Un retroactivo es una cantidad de dinero que se paga después de la fecha establecida. Se utiliza para compensar una deuda o un pago que no se realizó en su totalidad.

¿Qué es un retroactivo salarial?

En un contexto más especifico, el retroactivo en nómina o salarial es una suma de dinero que se paga a un trabajador cuando se ha producido una modificación en los salarios o en los conceptos adicionales que se incluyen en la nómina. 

¿Cuándo se aplica un retroactivo?

El retroactivo salarial se aplica cuando se producen cambios en los salarios o en los conceptos adicionales que se incluyen en la nómina. Esto puede ocurrir cuando se acuerda alguno de los siguientes puntos:

  • Un aumento salarial.
  • Se modifican los bonos.
  • Se añaden nuevos beneficios.

En general, se aplica a partir del momento en que se realiza el cambio y se extiende a los períodos anteriores en los que no se había aplicado la modificación.

¿Cómo se calcula un pago retroactivo?

El cálculo de un pago retroactivo depende de los acuerdos y las políticas internas de cada empresa. En general, se toma en cuenta el monto atrasado y se divide entre el número de períodos que se deben compensar. Por ejemplo, si se acuerda un aumento salarial de $1,000.00 mensuales y se aplica con retroactividad a tres meses, el pago retroactivo sería de $3,000.00.

Algunos ejemplos de retroactivo

El retroactivo salarial puede aplicarse a diferentes conceptos, como el sueldo base, las horas extras o los bonos. Por ejemplo, si una persona dentro de una empresa ha realizado horas extras y no se le han pagado, se le puede otorgar un retroactivo correspondiente a esas horas.

Del mismo modo, si se ha acordado un bono y este no se ha pagado oportunamente, se puede realizar un pago retroactivo por el monto adeudado.

Al obtener el pago retroactivo considera la portabilidad de nómina con BBVA ya que esta te brinda la posibilidad de administrar tu dinero de manera fácil y segura, lo que te permite tener un mejor control de tus finanzas y aprovechar al máximo los beneficios que te ofrece el banco.

Con la app BBVA podrás consultar tus pagos de nómina y monitorearlos para poder reclamar los pagos atrasados de manera justa. Asimismo, podrás gestionar tus movimientos teniendo un mejor control de tus gastos innecesarios e indispensables.

Recuerda que la Ley de Portabilidad de Nómina te permite tener tu dinero en el banco de tu preferencia, es por ello que, no pierdas la oportunidad de gestionar mejor tu dinero y hacer valer tus derechos laborales.

También te podría interesar