Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Pareja comprando en linea

Indicadores para hacer compras por internet de forma segura

Las compras por internet han revolucionado la manera en que las personas adquieren productos o servicios, e incluso, cada día hay más usuarios interesados en esta alternativa. Sin embargo, hay quienes aún no sienten seguridad de comprar en línea por miedo a enfrentar un fraude.

Por ello, con el fin de aprovechar las ventajas de hacer compras por internet, es recomendable tener claridad de los indicadores que te harán saber si un sitio o aplicación es confiable para hacer una compra segura.

¿Cómo saber si las aplicaciones o páginas para comprar en línea son seguras?

Muchas personas han sufrido estafas o fraudes al ingresar a páginas para comprar en línea, ya que los ciberdelincuentes se aprovechan para obtener tus datos cuando navegas por internet, te suscribes a una página o envías un formulario.

En este sentido, los siguientes indicadores te harán pensar dos veces antes de hacer clic en un botón de una página o aplicación para mantener tus datos y finanzas seguros: 

  • Alerta de seguridad. Generalmente las páginas de internet instalan un certificado SSL para demostrar que son un sitio seguro y que puedes enviar datos personales o cualquier otra información con tranquilidad. Para saber si el sitio que visitas cuenta con este certificado mira la barra de direcciones y si al inicio tiene un candado, estás en lugar confiable. De lo contrario, el mismo navegador te mostrará un mensaje de que el sitio no es seguro.
  • HTTP vs HTTPS. La url que aparece en la barra de direcciones del sitio al que ingresaste dice mucho de la seguridad. Si al inicio dice “HTTPS” quiere decir que puedes navegar sin problemas, pero si notas que no tiene una “S” al final, mejor evita este tipo de páginas para comprar en línea.
  • Nombre de la empresa. Otra característica de una página segura es que además de tener un candado y “HTTPS” en la url es que también presente el nombre de la empresa o negocio. Esto indicará que hay un certificado que mantiene la privacidad y seguridad de la información del cliente.
  • Información legal. Cuando la página de internet o aplicación cuentan con una sección sobre el “Aviso legal” te brindan mayor seguridad, ya que en este documento se incluyen las condiciones de compra, métodos de pago, garantía, reembolsos o servicios de postventa.
  • Información de contacto. Si tuvieras alguna duda o queja relacionada con tu compra será necesario tener un teléfono o correo electrónico para obtener una solución. Por lo cual, es importante que revises que el sitio cuente con la opción de atención a clientes. 
  • Reseñas o comentarios. En la actualidad es fácil saber lo que otras personas opinan acerca de una marca, producto o servicio a través de internet. Revisa lo que otros dicen, especialmente cuando se trata de hacer compras en línea, ya que te puede servir para detectar si es seguro no. 

 

Compra segura con BBVA

Uno de los métodos de pago más frecuentes para hacer compras por internet es a través de tarjetas de crédito o débito, sin embargo, aquí es donde los ciberdelincuentes pueden aprovecharse para capturar tus datos y hacer mal uso de ellos. 

Con la finalidad de evitar este tipo de incidentes y de garantizar tu tranquilidad, BBVA te brinda dos maneras para que tus compras por internet sean fáciles y seguras

Pago en linea
  1. Compra Segura BBVA. Cuando haces una compra con tus tarjetas BBVA es necesario validarlo con tu Token Móvil de tu app BBVA o tu Token Físico. De esta manera, podrás darte cuenta si alguien más quiere hacer compras con tus datos. 
  2. Tarjetas digitales para hacer compras por internet. Activa tus tarjetas digitales en la app BBVA y ahórrate el paso anterior. Al tener tus tarjetas digitales tienes la posibilidad de usar CVV dinámicos para asegurar tus compras por internet. 

Recuerda

Una vez que tienes claridad de cómo detectar páginas para comprar en línea de forma segura y de cómo aprovechar los beneficios de ser cliente BBVA, navega por internet y protege tus finanzas. 

También te podría interesar