Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¿Qué hacer con la cuenta bancaria de una persona fallecida?

¿Qué pasa con las cuentas bancarias de un fallecido? Cada país tiene sus propias regulaciones sobre cómo proceder y las acciones de los beneficiarios suele depender mucho de si hay o no un testamento con herederos designados, en ocasiones se llega a necesitar  un proceso judicial por seguridad digital.

Es importante saber cómo proceder en caso de ser beneficiarios y cómo cerrar la cuenta bancaria de un fallecido para que el banco al que pertenece esté enterado del fallecimiento y pueda eliminar la cuenta de su  sistema una vez haya sido vaciada.

¿Cómo saber de quién es una cuenta bancaria?

En caso de un fallecimiento, cómo saber de quién es una cuenta bancaria y quiénes son sus beneficiarios es uno de los principales asuntos que se deben atender. Dependiendo de las leyes de cada país, este proceso puede ser más o menos flexible, pues en ocasiones se necesita solicitar una orden judicial para que el banco comparta esta información.

En este caso, lo recomendable es comenzar un proceso de investigación judicial del supuesto titular de la cuenta bancaria, por lo que necesitarás una orden emitida por un tribunal.

Pero si no es el caso, existen otros métodos más sencillos para conocer el nombre del titular de una cuenta, como revisar tu registro de transferencias, los cheques emitidos anteriormente o estados de cuenta anteriores.

¿Cómo saber a qué banco pertenece una cuenta bancaria?

Siempre vale la pena comprobar cuál es el número de cuenta y los datos con los que se registró la misma después del fallecimiento de su titular; y para hacerlo puedes utilizar el sitio del Banco de México. 

Sigue estos pasos para rastrear el último pago que haya recibido la cuenta de la que quieres conocer el nombre del titular y el banco emisor para comprobar la legitimidad de la cuenta bancaria:

  • Ingresa a la web de Banxico.
  • Haz clic en Comprobante electrónico de pago (CEP).
  • Completa los campos solicitados, como la fecha en que se realizó el pago, la clave de rastreo, el criterio de búsqueda, el banco emisor, el banco receptor y el monto del pago.
  • Presiona “Consultar pago”.
  • Descarga el CEP en formato PDF con los datos del titular de la cuenta y el banco de emisión.

 

¿Qué pasa con las cuentas bancarias de un fallecido?

Si te preguntas “¿Cómo se entera el banco del fallecimiento de un titular?” la verdad es que las instituciones bancarias no tienen un procedimiento sistemático que les avise cuando uno de sus clientes fallece; sin embargo, si no se detectan movimientos en la cuenta titular después de seis años, los recursos pasan a la beneficencia pública, por lo que es importante que la familia de la persona fallecida haga el reclamo y cancelación de la cuenta titular tan pronto como sea posible.

 

Pasos para reclamar los recursos de una cuenta bancaria de un fallecido

La CONDUSEF posee un sistema de consulta con el que puedes resolver todas tus dudas sobre los titulares de cuentas bancarias, de ahorro, cheques o inversiones de quienes hayan fallecido y de sus beneficiarios. 

La investigación y verificación se da a través de instituciones afiliadas a la ABM (Asociación de Bancos de México) y se debe dar respuesta en un plazo no mayor a 60 días naturales.Además, la CONDUSEF también recomienda acudir a la subdelegación más cercana para elaborar una solicitud de beneficiarios y presentar estos documentos:

Si se obtiene una respuesta positiva, el expediente se entrega a la UNE (Unidad Especializada de Atención a Usuarios) del banco, misma que se encargará de seguir el proceso. Como tal, no es delito sacar dinero de una cuenta de un fallecido si se siguió el procedimiento correcto; pero si el monto de la cuenta bancaria del fallecido supera los $70,000.00, se requerirá tramitar una sucesión testamentaria o intestamentaria con aceptación del cargo y toma de protesta del albacea.

Al abrir una cuenta digital con BBVA, el banco brinda a sus clientes varias opciones de cancelación de los servicios en caso de un fallecimiento, además de poder acceder a distintos tipos de seguros como el seguro médico o el seguro de vida con el que pueden proteger a sus familias en caso de que ocurra un evento que puede desequilibrar las finanzas de su hogar.

 

Te puede interesar