Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Qué es NFC y para qué sirve?

¿Qué es NFC y para qué sirve esta tecnología?

La evolución tecnológica ha permitido que la industria financiera desarrolle herramientas que faciliten las formas de pago y aumente la seguridad de los usuarios. Con esto en mente, es importante saber qué es NFC (Near Field Communication por sus siglas en inglés o Comunicación de Campo Cercano en español) en las tarjetas de crédito y débito, ya que esta tecnología permite realizar pagos de forma responsable.

¿Qué es NFC?

La tecnología NFC comenzó en el año 2000 después de que se desarrollara la Identificación por Radiofrecuencia (RFID) que permite la comunicación inalámbrica de corto alcance entre dispositivos compatibles.

En las tarjetas de crédito y débito, el sistema NFC se utiliza para realizar pagos sin contacto de manera rápida y segura. Esta tecnología ha sido adoptada ampliamente debido a su capacidad para aumentar la eficiencia y la seguridad en las transacciones financieras.

¿Cómo funciona la tecnología NFC?

La tecnología NFC funciona permitiendo la comunicación entre dos dispositivos cuando están a una distancia muy corta, generalmente menos de 4 centímetros. Este tipo de comunicación inalámbrica de corto alcance es lo que hace posible los pagos sin contacto.

Esta forma de pago se puede realizar desde terminales con NFC que están diseñadas para aceptar pagos sin contacto de tarjetas de crédito y débito. Las terminales leen la información almacenada en la tarjeta y procesan la transacción de forma instantánea.

Para realizar un pago con esta tecnología lo único que necesitas hacer es acercar tu tarjeta o dispositivo a las terminales de venta NFC y en cuestión de segundos la transacción se realiza sin necesidad de insertar la tarjeta ni introducir tu PIN.

¿Para qué se usa la tecnología NFC?

La tecnología NFC aplicada a las tarjetas de débito y crédito se utiliza para que las compras de los clientes sean más seguras y prácticas. Estas tarjetas físicas tienen una etiqueta NFC que permite pagar sin tener que dar tu información financiera.

Asimismo, la tecnología NFC también funciona para hacer las siguientes acciones: 

  • Intercambio de datos: Puedes realizar transferencias de información entre dispositivos, como contactos, fotos y documentos de manera rápida y sencilla con tan solo acercar los dispositivos.
  • Acceso seguro: Utiliza sistemas de control de acceso, permitiendo la entrada a edificios o eventos con un simple toque de una tarjeta o dispositivo.
  • Conveniencia: Si vas a realizar algún pago en un establecimiento o transporte público no necesitas llevar efectivo o recordar varios PINs, solo necesitas tu tarjeta o dispositivo móvil.

Si deseas aprovechar esta tecnología en cada compra que realices puedes optar por crear una Cuenta Digital BBVA siguiendo estos pasos, para obtener una tarjeta con el sistema NFC:

Al terminar tu solicitud podrás asistir a tu sucursal más cercana para recoger tu tarjeta de débito física y hacer uso de la tecnología NFC en cada compra.

¿Qué tan seguro es el NFC?

La seguridad de la tecnología NFC es una de sus principales ventajas en comparación a otros métodos de comunicación inalámbrica como Bluetooth o Wi-Fi. 

Algunos aspectos que hacen que NFC sea seguro son:

  • Alcance limitado: La comunicación se realiza a distancias muy cortas, lo que reduce significativamente el riesgo de interceptación por parte de terceros no autorizados.
  • Cifrado avanzado: Los datos transmitidos a través de NFC están cifrados, lo que protege la información sensible durante la transferencia.
  • Autenticación: Antes de realizar cualquier transacción se verifica la autenticidad de los dispositivos involucrados asegurando que solo los dispositivos legítimos puedan comunicarse.
  • Transacciones rápidas: La rapidez de las transacciones NFC minimiza el tiempo de exposición, por lo tanto reduce las oportunidades de sufrir algún ciberataque.
  • Higiene: Al no haber contacto físico con la terminal, es una opción más higiénica, especialmente relevante en tiempos de preocupación por la salud pública.

Al conocer qué es la tecnología NFC puedes elegir contratar tu siguiente tarjeta con una institución financiera que te ofrezca este beneficio como BBVA. Tener este tipo de herramientas no solo promueve mayor seguridad de tu información, también permite facilitar procesos que en el pasado eran más riesgosos o lentos.

Recuerda que con BBVA no importa si tienes una tarjeta de crédito o débito, en ambas podrás utilizar las terminales con NFC para realizar tus pagos sin contacto.

Asimismo, podrás disfrutar los diversos beneficos de una cuenta digital y podrás hacer transferencias con tecnología DIMO y consultar tu estado de cuenta en cualquier momento para tener una mejor gestión de tus finanzas. 

Aprovecha de las nuevas tecnologías financieras y mejora la seguridad de tus transacciones, agiliza tus pagos y simplifica el acceso a servicios con la comodidad de la tecnología NFC.

También te podría interesar