Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
clabe y numero de cuenta diferencias

Diferencias del número de cuenta y CLABE interbancaria

Puedes recibir depósitos con tu número de cuenta y CLABE interbancaria, pero para poder realizar operaciones exitosas o aclarar con tu banco por qué un pago no se efectuó, vale la pena saber cuántos dígitos tiene la CLABE interbancaria y el número de cuenta, así como la función de cada una.

¿Para qué es la CLABE interbancaria?

La CLABE interbancaria es la abreviatura de Clave Bancaria Estandarizada y es un número único e irrepetible asignado a una cuenta bancaria que sirve para realizar transferencias entre diferentes bancos de forma rápida y segura.

¿Cuántos dígitos tiene la CLABE interbancaria?

Una CLABE interbancaria se compone de 18 dígitos que los bancos utilizan entre sí para reducir el riesgo de que el dinero vaya a una cuenta que no es la del receptor de la transferencia interbancaria. Los dígitos se dividen en:

  • 3 dígitos para el código del banco.
  • 3 dígitos para el código de plaza o región.
  • 11 dígitos del número de cuenta bancaria.
  • 1 dígito de control para validar la estructura de los datos de la CLABE.

¿Para qué sirve un número de cuenta bancaria?

Por otro lado, el número de cuenta bancaria es un número individual de 10 dígitos que principalmente te permite hacer transferencias a otras personas dentro del mismo banco.

Diferencias entre número de cuenta y CLABE interbancaria

Si te preguntas cuál es la diferencia entre número de cuenta y CLABE interbancaria, compara a continuación sus características y conoce para qué sirve un número de cuenta y una CLABE:

Característica
CLABE interbancaria
Número de cuenta
Puedes hacer una transferencia bancaria a un banco diferente al tuyo.
x
 
Suelen solicitarlo las páginas de préstamos en línea.
x
 
Sirve para hacer transferencias dentro del mismo banco.
x
x
Se compone de 10 dígitos.
x
x
Se compone de 18 dígitos.
x
 

Para consultar tu número de cuenta y CLABE interbancaria puedes usar la app móvil de tu banco.

Por ejemplo, si eres cliente de BBVA y quieres conocer esta información puedes ingresar a tu app BBVA con tu contraseña, seleccionar la cuenta que quieres consultar y hacer clic en “Ver cuenta y CLABE”. 

A continuación, aparecerán los datos que requieres, así como tu código Swift que sirve para recibir transferencias internacionales. 

Ahora que ya sabes la diferencia entre número de cuenta y CLABE interbancaria, haz uso de ellas en el momento adecuado. 

Crea tu cuenta BBVA sin costo y comienza a disfrutar de sus beneficios.

Te puede interesar