Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Qué es el IBAN y por qué es importante conocerlo?

¿Qué es el IBAN y por qué es importante conocerlo?

¿Sabías que se necesita un código especial para recibir transferencias internacionales? En España, los bancos piden el código IBAN, pero ¿Qué es el IBAN?

Este acrónimo responde a International Bank Account Number y se compone de 24 caracteres, comenzando por dos letras que representan el país de origen, dos dígitos de control y 20 números más de la cuenta bancaria que va a recibir el dinero.

¿Para qué sirve el código IBAN?

Sabiendo qué significa IBAN, toca conocer cuál es su función. Este código sirve para identificar cada cuenta corriente en la zona única de pagos en euros en 34 países, siendo 28 de ellos parte de la Unión Europea.

Con este código, todas las personas dentro de la SEPA (zona única de pagos en euros) pueden hacer transferencias bancarias a cuentas en otros países como si se hiciera un pago nacional. 

No ingresar el IBAN o escribirlo mal al hacer la operación puede significar una multa para el banco que reciba el dinero, además de rechazar la transferencia.Es importante mencionar que este código no se usa para retirar dinero, solo para realizar pagos.

En caso de querer hacer una transacción fuera de la Unión Europea, es necesario proporcionar también el código BIC de la entidad destinataria.

¿Cómo saber cuál es el IBAN de mi cuenta?

Sabiendo qué significa IBAN, puedes identificarlo en la parte frontal de las libretas bancarias de los usuarios buscando

  • 4 caracteres iniciales: Corresponden al código del país (2 caracteres) y código de control (2 dígitos).
  • Número de cuenta: Formado por 20 caracteres compuestos por el código del banco, código de sucursal, dos dígitos de control y los últimos 10 dígitos de la cuenta del cliente.

También puedes consultarlo en línea entrando al sitio oficial del banco o llamando directamente para pedirlo.

Diferencia entre el código IBAN y Swift

¿Qué es el código SWIFT? Su nombre responde a las siglas Society for World Interbank Financial Telecommunication y es un código alfanumérico de 8 u 11 caracteres y sirve principalmente para transferencias internacionales de fondos.

Su principal diferencia con el código IBAN es que el SWIFT sirve para identificar el banco de origen de la transacción, mientras que el código IBAN ayuda a identificar la cuenta. 

En México no se utiliza el código IBAN, siendo su equivalente la cuenta CLABE, un código único e irrepetible de 18 dígitos que se proporciona para recibir transferencias internacionales. 

Para recibir una transferencia de otro país a tu cuenta BBVA debes proporcionar la siguiente información:

  • Número de cuenta CLABE.
  • Tu nombre completo como aparece en tu estado de cuenta.Domicilio.
  • Código SWIFT de BBVA México: BCMRMXMMPYM

Si aún no estás en BBVA, puedes abrir una cuenta sin ir al banco desde tu celular descargando la App BBVA y si te preguntas “¿Cómo puedo saber mi CLABE interbancaria?” solo tienes que:

  • Hacer clic en “Cuentas”.
  • Seleccionar “Ver cuentas”.
  • Escoger la opción CLABE.

Forma parte de BBVA y monitorea todas tus transacciones en tiempo real. Y si te mudas a un país dentro de la Unión Europea, sabiendo qué es el IBAN y cómo identificarlo puedes hacer transacciones internacionales fácil y rápido.

Te podría interesar