Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cuál es la mejor cuenta bancaria para recibir tu pensión?

¿Cuál es la mejor cuenta bancaria para recibir tu pensión?

Recuerda que tú decides en que banco quieres recibir tu pensión. Descubre cuál es la mejor cuenta bancaria de acuerdo con tus necesidades.

Puede ser una decisión complicada, pero lo que importa es que tomes el tiempo de analizar cada banco y así decidir cuál es la mejor cuenta bancaria según las necesidades que puedas tener. 

Descubre cuál es la mejor cuenta bancaria

¿Qué funciones o beneficios debería tener la mejor cuenta? Lee más adelante cinco características de una buena cuenta bancaria en la cual recibir tu pensión.

1. Se puede administrar de forma digital

Una cuenta a la que puedes acceder y gestionar desde cualquier dispositivo móvil, es una que se mantiene a la vanguardia y piensa en el cliente.

De esa forma no te será necesario ir a una sucursal en persona para realizar depósitos, bloquear tarjetas o consultar dudas.

Todo es más fácil de forma digital, por lo que un punto de gran importancia es que la cuenta que elijas te dé acceso a la banca en línea, desde tu computadora o a través de una app en tu celular. 

Así, te ahorras el tiempo y recursos de ir hasta una sucursal y esperar en la fila.

2. Ofrece diversas medidas de seguridad

No hay nada más importante que la seguridad de tus ahorros y la privacidad de tus cuentas, pues son indispensables para tu estilo de vida actual y cuidar tu patrimonio.

Por ello, definiendo cuál es la mejor cuenta bancaria para el retiro, recuerda que esta debería incluir mecanismos de seguridad como:

  • Una contraseña de acceso a la banca en línea.
  • Una clave alfanumérica que se pide buscando corroborar que el titular ha autorizado alguna operación (recibida en celular).
  • Una serie de dígitos numéricos (Token), de un solo uso, que aprueben operaciones bancarias y validen la identidad del usuario.
  • Envío de correos electrónicos donde te confirman tus transacciones o algunos trámites.

Todas estas medidas de seguridad de una cuenta bancaria son claves para proteger tus ahorros.

3. Permite sacar efectivo en múltiples opciones

Y hablando de sacar dinero, vale señalar que una cuenta apropiada no solamente recibe el dinero de tu pensión mes con mes, sino que también te permite sacarlo cada que lo desees, a través de cientos de cajeros automáticos distribuidos por el país.

Aunado a esto, las cuentas más eficientes permiten el retiro de efectivo sin tarjeta (empleando el celular, y sin incurrir en comisiones), y también en puntos alternativos de retiro: farmacias, tiendas de autoservicio y conveniencia, centros comerciales, etc.

La cuestión es ser flexible y darte muchas opciones de donde elegir, pensando en tu comodidad.

4. Posee buena atención al cliente

Es importante que puedan ofrecerte apoyo en todo momento. No te angusties si tienes una duda a mitad de la noche, pues una buena cuenta bancaria tiene servicio de atención al cliente disponible para apoyarte ante cualquier imprevisto. 

Si no puedes resolver tus problemas mediante las respuestas automatizadas, o desde la banca en línea, puedes tener la posibilidad de hablar con un asesor que se encargará de atenderte.

5. Facilita la portabilidad de nómina

El mejor banco para abrir una cuenta de débito bancaria es aquel que tiene flexibilidad de acuerdo con tus necesidades. 

Por ejemplo, si recibiste tu salario en una sola entidad financiera durante tu vida laboral, pero quisieras cambiarte -pues hallaste una cuenta bancaria que ofrece más beneficios-, entonces un buen banco te ayudaría en cada paso de ese trámite.

Lo único que deberías hacer es llenar un formulario, abrir tu cuenta nueva, solicitar el cambio y disfrutar de la portabilidad de nómina. Así obtienes la respuesta de cómo cambiar el número de cuenta de la pensión: haciendo el cambio de nómina antes de la fecha de tu retiro. 

Si ya estás en el retiro y recibes tu pensión en una cuenta bancaria, si encuentras otra opción con mejores beneficios, puedes cambiar la cuenta en la cual recibes tu pensión.

Entonces, ¿cuál es la mejor cuenta bancaria para tu pensión?

Es aquella que te ofrece todas las ventajas mencionadas anteriormente, y que te permite alcanzar todas las metas que te hayas planteado para la época de tu retiro.

Como ves, el mejor banco para abrir una cuenta de débito para la pensión es el más flexible, el que tome en cuenta un gran número de posibilidades.

Es aquel que se ajusta a tus necesidades y deseos -y te brinda respuesta cuando preguntes cómo cambiar el número de cuenta de la pensión-, ofreciéndote varias modalidades de administración financiera con tal de que selecciones la más apropiada.

También te podría interesar