Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cómo usar la banca digital sin importar tu edad?

¿Cómo usar la banca digital sin importar tu edad?

La banca digital es un servicio financiero vanguardista para hacer más fáciles los movimientos bancarios y darles seguridad a los usuarios.

La banca digital es uno de los servicios financieros que te pueden ser de mayor utilidad por la facilidad en sus procesos, su inmediatez y comodidad para realizar todo aquello que antes se hacía de forma presencial. Sin embargo, para usarla no se requiere hacer largas filas en una sucursal y permite que personas de cualquier edad tengan fácil acceso a ella.

¿Cómo acceder a la banca digital?

Para que el acceso a esta herramienta les sea sencillo a personas de todas las edades, sobre todo a personas que disfrutan de su retiro, hay que saber unas cuantas cosas que pueden ser de mucha ayuda. 

Para ser usuario de la banca digital solo se necesita de un dispositivo como un celular, una laptop, tablet u otro por el estilo, y una conexión segura a internet.

Posteriormente, descargar la app del banco del que seas cuentahabiente, o entrar a su sitio web, ahí se te pedirá el usuario y una contraseña que sea muy segura, a la que nadie más debe tener acceso. 

Junto con lo anterior, en el perfil de usuario seguramente se te solicitará un número telefónico y un correo electrónico, esto es por temas referentes a medidas de seguridad de cuentas bancarias de este tipo.

Banca digital y seguridad

Hay aspectos relacionados con la seguridad de una cuenta digital con los cuales se garantiza un acceso en que puedes tener disponible la información y detalles bancarios en todo momento y de forma muy segura.

Uno de estos aspectos es la doble autenticación o autenticación en dos pasos, la cual funciona como un refuerzo de la contraseña que fue definida, ya que después de que se introduce esta, dependiendo del método de identificación, puede que se te solicite responder una pregunta de seguridad, confirmar mediante correo electrónico el acceso, o introducir un código que se haya enviado vía SMS a tu celular.

Otra de las medidas de seguridad de cuentas bancarias en el entorno digital es la posibilidad de recibir notificaciones de cualquier movimiento que se realice, como depósitos, transferencias y retiros de efectivo en cajeros automáticos. Una función muy útil para saber en todo momento lo que está ocurriendo con tu cuenta y actuar de inmediato en caso de que detectes algo anormal. 

De igual forma, se puede estar al tanto de cada movimiento que se ha hecho al revisar la información de la cuenta a través de la app o sitio web, gracias al historial del mes, en donde tienes la posibilidad de verificar los abonos y cargos que se han realizado, con cantidades y fechas exactas.

Recuerda que la banca digital te permite poder contactar con la entidad financiera para recibir atención al cliente lo más rápido posible en caso de que sospeches de alguna posible estafa, igualmente evita cometer ciertos errores de seguridad al acceder a tu cuenta, como utilizar una contraseña débil.

¿Cómo tener una buena contraseña?

La contraseña es la primera capa de seguridad que las cuentas tienen, y por eso mismo debe de tener un alto nivel de protección, por lo tanto, hay que hacer mención de recomendaciones para que esté lo más blindada posible.

  • Lo primero es no utilizar la misma contraseña para todas las cuentas que tengas, pues si desafortunadamente alguien logra descifrarla, sabrá todas las demás.
  • Busca que tu contraseña reúna estos requisitos: que sea difícil de adivinar, que incluya números, letras mayúsculas y minúsculas, caracteres especiales, y que te sea fácil de recordar.
  • Evita utilizar datos personales, como el nombre o la fecha de nacimiento.
  • No utilices letras y números iguales o consecutivos.

Ya que está todo configurado y que sabes cómo tener una buena contraseña, lo que espera a los usuarios es una interfaz intuitiva para consultar saldos, movimientos, hacer depósitos, transferencias y comunicarse con la entidad bancaria en el momento que sea.

Con esta información, personas de cualquier edad pueden tener la confianza y el conocimiento básico para hacer uso de la banca digital, sabiendo que pueden tener un manejo de sus recursos más inmediato y que muchos bancos disponen de una aplicación para acceder a una cuenta de forma segura, en cualquier momento y desde cualquier lugar.

También te podría interesar