Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Qué hacer para proteger tu negocio de un ataque cibernético?

¿Qué hacer para proteger tu negocio de un ataque cibernético?

Un ataque cibernético puede comprometer seriamente el funcionamiento de tu negocio. Conoce cómo protegerlo de estas amenazas digitales.

Contar con una tienda digital es clave en los tiempos actuales. Dentro de sus muchas ventajas está el hecho que puedes conectarte con compradores en cualquier parte del país y si tienes las capacidades necesarias, también con clientes en el extranjero. 

Ahora bien, tener un e-commerce es algo que sin duda hará crecer tu negocio, pero también puede causarte problemas si es que no cuentas con las medidas de seguridad necesarias para evitar un ataque cibernético. Pero, ¿en qué consiste uno de estos ataques? Y ¿por qué es importante considerarlos en tu estrategia de negocios?

¿Qué es un ataque cibernético?

Se denomina ataque cibernético a la acción digital elaborada por un hacker o pirata, que pone en peligro los sistemas de seguridad informáticos de una empresa o particular. Con esa acción, el atacante busca superar las barreras de protección que tienen los servidores o computadoras para realizar acciones dañinas relacionadas con la integridad del sitio web, el robo de datos privados y bancarios, así como también información sensible de los clientes. 

Si bien puede que aún no hayas enfrentado este tipo de ataques en tu tienda digital, no tener las medidas de seguridad adecuadas significará que cuando te suceda, quedarás a merced de los ciberdelincuentes. Por eso, la idea es desarrollar buenos hábitos de seguridad digital y tener un sistema de protección para que a los atacantes les sea difícil vulnerar tu sitio web.

5 medidas de protección digital para tu negocio

Es necesario desmentir la creencia popular de que con un programa de antivirus basta y sobra para protegerse contra cualquier ataque en el mundo digital. Dentro de tu estrategia de negocios, tienes que destinar parte de tu presupuesto a un adecuado sistema de seguridad que proteja tus ventas y también la información de tus clientes. Si no lo haces, tu sitio web podría sufrir daños y quedar inutilizado por algún tiempo, lo que le daría una ventaja competitiva a otros negocios de tu rubro. 

Revisa a continuación cinco sencillas medidas que te ayudarán a proteger tus sistemas informáticos:

  1. No abrir correos de procedencia sospechosa. Si los trabajadores de tu pyme tienen un correo corporativo, lo ideal es que este sea utilizado solo para fines laborales y que eviten usarlo para suscribirse en servicios de pago o listas donde se envíen correos de manera masiva. Además, si les entregas dispositivos de la empresa con conexión a servidores internos, una de las medidas fundamentales es que no abran emails de remitentes que no conozcan.
  2. Hacer copias de seguridad. Respaldar tus archivos importantes y sensibles debería ser una práctica que realices de manera constante en tu negocio. Vale la pena invertir en un centro de recolección de datos o un proveedor que haga respaldos con tecnología basada en la nube, que te permitirán recuperarte rápidamente si ocurre un ataque cibernético a gran escala.
  3. Contraseñas seguras y renovadas constantemente. Todos los colaboradores deben considerar que las contraseñas que usen tanto en sus correos como en sus computadoras, sean lo suficientemente seguras para que resulte muy difícil vulnerarlas. La recomendación es que combinen letras, símbolos y números y no claves del estilo “0000” o “Juan123”, que son bastantes sencillas de descifrar. Otro de los consejos es que estas contraseñas sean renovadas constantemente.
  4. Protege los datos confidenciales. Este es uno de los puntos clave para cuidar la ciberseguridad de tu negocio. Se recomienda cifrar toda la información sensible tanto de tu negocio como de tus clientes. Al implementar este proceso, cualquier intento de ciberataque tomará más tiempo, lo que te dará la oportunidad de evitar esta amenaza a tiempo. Esto puede hacerlo tu propio equipo de TI o un proveedor externo.
  5. Software actualizado. Otro de los aspectos importantes en ciberseguridad tiene que ver con la actualización de todos tus dispositivos y procesos informáticos. Tienes que instalar de manera regular la última versión de los software que utilices, así como de los controladores y sistemas operativos de los equipos, para evitar así puntos débiles donde los piratas puedan atacar. Lo mismo aplica para los programas de antivirus, que deben actualizarse periódicamente para contar con protección para los nuevos ataques que se hayan creado recientemente.

Como puedes ver, cuidarte de ataques cibernéticos no es tan complicado si cuentas con las herramientas y protocolos necesarios para enfrentar estas amenazas. Dentro de tu plan de negocios, debes considerar un apartado de gastos de seguridad, que te permitirá tener los recursos, el equipo y la preparación necesaria para superar este reto; verás como todo lo anterior se transforma en una ventaja competitiva.