Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Inversiones de aguinaldo

Inversiones

¿Dónde puedo invertir mi aguinaldo para hacerlo crecer?

¿Ya planeaste qué harás con tu aguinaldo? Tal vez ahorres una parte, uses un porcentaje para pagos urgentes y otro poco para regalos. Pero, ¿has pensado en hacerlo crecer? Si te preguntas, “¿cómo invertir mi aguinaldo?” tenemos varias respuestas para ti.

Cuando decides formar parte un fondo de inversión, colocas tu dinero en manos de expertos que saben cómo manejarlo para generar ganancias. Con su asesoría podrás elegir la opción que más te convenga y con la que te sientas más tranquilo dependiendo de tus metas y planes. 

Tú puedes elegir el plazo y riesgo. Además, hay distintas opciones de inversión a tu alcance que te ayudarán a usar tu aguinaldo para tomar buenas decisiones.

Decisiones de inversión que puedes tomar con tu aguinaldo

No existe una sola respuesta correcta para hablar de cómo invertir tu aguinaldo, la mejor opción es la que se adapte a tus planes, deseos y necesidades. Sin embargo, hay algunas opciones que puedes considerar al momento de tomar la decisión.

Tres alternativas para invertir tu aguinaldo

1. Invertir por primera vez. Si aún no lo has hecho, puedes destinar una parte de tu aguinaldo para adentrarte en el mundo de las inversiones. Con ayuda de un asesor puedes determinar tu perfil:

  • Conservador: Bajo riesgo e inversiones a corto plazo.
  • Moderado: Riesgos controlados e inversiones a mediano plazo.
  • Arriesgado: Invierten a largo plazo y hay mayor incertidumbre en su retorno de inversión.

Solo hay 5 requisitos mínimos para invertir en fondos.

2. Alimentar una inversión que ya has hecho. En caso de que ya hayas invertido en algún fondo y estés contento con desempeño que ha tenido, puedes agregarle más dinero para que siga beneficiándote. 

3. Diversificar. Así sea la primera vez que inviertes o si ya tienes un poco más de experiencia, invertir en más de un fondo es buena idea. De tal forma, si en algún momento no resulta como esperabas, tienes un respaldo adicional al que puedes recurrir.

Conclusión

Es importante resaltar que al momento de decidir cómo usar el aguinaldo, además de los factores que ya mencionamos, debes considerar tus gastos urgentes y otras compras que te gustaría hacer. De tal forma, no es necesario que todo tu dinero esté destinado a un solo fin, sino que tú puedes elegir como distribuirlo para aprovecharlo al máximo.

Tener claro cuánto quieres destinar a inversión, qué ganancias deseas obtener y el nivel de riesgo que estás dispuesto a asumir funcionará como guía para buscar lo que mejor vaya contigo.