Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¿Cuál es la diferencia entre pensión y jubilación?

En la última etapa de la vida laboral hay compensaciones que tienen el propósito de proteger a las personas que trabajaron por muchos años, por eso, es importante tener claridad sobre el significado y diferencia entre pensión y jubilación.

Sin importar si estás comenzando o culminando esta etapa, es recomendable tener una planificación para la vejez y prepararte de la mejor manera para tener la posibilidad de mantener la calidad de vida que mereces. 

¿Cuál es la diferencia entre pensión y jubilación?
Saber la diferencia entre pensión y jubilación es de utilidad para tener una mejor planeación para tu futuro, por ello, entender en qué consiste cada concepto será primordial. 
¿Qué es la pensión?

La pensión es un derecho que tienen las personas trabajadoras de México para recibir una prestación económica mensual en caso de suceder una de las siguientes situaciones: 

  • Un accidente en el trabajo o fuera de este.
  • Padecer una enfermedad.
  • Cumplir al menos 60 años. 
  • Fallecimiento de la persona asegurada para que sus beneficiarios reciban la pensión.

 

Asimismo, para recibir este beneficio económico es necesario cumplir con algunos requisitos dependiento del tipo de pensión: 

 

Pensión por riesgo de trabajo.

  • Es necesario tener el dictamen médico que certifique que la persona está enferma o que sufrió un accidente de trabajo, y que estará en incapacidad permanente o parcial. 

 

Pensión por vejez. 

  • Para quienes están bajo la Ley del IMSS de 1973 los requisitos son: Cumplir al menos 60 años para poder solicitar la pensión, haber causado baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social, tener un mínimo de 500 semanas cotizadas en el IMSS y estar dentro del periodo de conservación.
  • Para quienes están bajo la Ley del IMSS de 1997 los requisitos son: Tener al menos 60 años al solicitar la pensión, haber causado baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social y tener un mínimo de 250 semanas cotizadas ante el IMSS. 

 

Pensión por viudez.

  • Si eres una persona casada o vives en concubinato, y tu pareja está asegurada o es pensionada ante el IMSS, puedes solicitar la pensión de viudez en el momento de su fallecimiento. Pero si la persona asegurada fallece y tiene más de 1 pareja, ninguna podrá recibir este beneficio. Los requisitos para que la persona beneficiaria reciba la pensión son: el asegurado debe tener 150 semanas cotizadas y debe estar vigente en sus derechos. 

 

Pensión por orfandad. 

  • Si la persona asegurada fallece y tiene hijas o hijos, el representante legal de los menores de edad de hasta 16 años puede solicitar este tipo de pensión. Para lo cual, es necesario acreditar un mínimo de 150 semanas cotizadas de la persona asegurada, acreditar el vinculo filial con el asegurado y acreditar la edad del menor.

 

¿Qué es la jubilación?

Por otro lado, la jubilación en México sucede cuando una persona culmina su ciclo laboral por su edad o por los años que ha trabajado y recibe una pensión.

La jubilación también se reconoce como un derecho garantizado por la Ley del Seguro Social y tiene el objetivo de garantizar una vejez sin presiones laborales, pero con un sustento económico que le permita a las personas solventar sus gastos.

Por lo tanto, jubilarse es un acto administrativo que pone fin a la actividad laboral de una persona y pensionarse se refiere a una cantidad periódica, temporal o vitalicia que recibe una persona jubilada. 

Una vez que recibes la pensión, es recomendable saber administrarla adecuadamente y tener control de tus gastos para hacer rendir tu dinero. En este sentido, podrías considerar recibir tu pensión en una cuenta BBVA y disfrutar de los siguientes beneficios: 

  • Haz transferencias a otras cuentas bancarias en segundos. 
  • Tienes la posibilidad de monitorear, desde la app BBVA, tus movimientos financieros en tiempo real para ver todos los ingresos y egresos de tu cuenta. 
  • No pagas comisiones por manejo de cuenta ni saldos mínimos. 
  • Puedes disponer de dinero en efectivo desde cualquier cajero automático BBVA. 
  • Haz la portabilidad de tu nómina desde tu dispositivo móvil.
  • Ten el control de tus finanzas en todo momento. 

 

Ahora que ya tienes claridad sobre qué son las jubilaciones y pensiones, es recomendable que, adicional a este derecho, tengas un plan de ahorro para asegurar una vejez próspera y sin preocupaciones.