Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¿Cuándo es un buen momento para invertir en inmuebles?

Comprar una casa es un sueño que requiere de esfuerzo y mucha disciplina de ahorro, lo que lleva a que muchas personas lo consideren como una de las inversiones más importante de su vida, lo que implica evaluar con mucho cuidado las opciones y oportunidades en la compra venta de inmuebles en México.

Invertir en inmuebles, ¿buena o mala idea?

Al invertir en una propiedad, muchos interesados intentan predecir si los precios de las viviendas están subiendo o bajando y, al mismo tiempo, prestan atención a las tasas hipotecarias. Esto es algo que ve muchos cambios durante un periodo de recesión o contracción de la economía, en donde la mayoría de las personas son muy cautelosas.

En el otro extremo del espectro, también hay inversionistas que ante el periodo en que el crecimiento económico es alto, se apresuraran a invertir en inmuebles buscando obtener buenos rendimientos.

Compra venta de inmuebles en México

Comprar una casa en recesión no es tan simple como parece, por lo que es importante que recuerdes algunos principios clave durante la búsqueda de un inmueble.

  • Sé paciente. Si deseas obtener una casa por la menor cantidad de dinero posible, prepárate para un largo proceso de cierre.
  • Compara las tasas. Si te encuentras con una buena salud financiera y tienes ahorros suficientes para invertir inmuebles, existe una buena posibilidad de que obtengas una mejor tasa de interés hipotecaria. No saltes a contratar la primera tasa que te ofrezcan.
  • Sé amable. Las recesiones obligan a los propietarios a vender cuando no están listos, lo que puede causar frustración y tristeza. Ten en cuenta que un momento ideal para ti puede no ser el mejor para el propietario.
  • Sé honesto con tus finanzas. La pregunta no es realmente qué tan bajos pueden ir los precios durante una recesión. Es si puedes terminar de pagar una hipoteca o que tan seguro estás de mantener tu flujo de ingresos.

Ventajas de invertir en inmuebles

Los inmuebles son un recurso que no solo se usa cuando la economía no está en la mejor fase del ciclo, sino también cuando está en las otras. 

  • Baja volatilidad. Los inmuebles son inversiones de baja volatilidad, puesto que, aunque el mercado vaya lento, siempre hay demanda por casas. Algunos inversionistas, incluso usan el mercado inmobiliario como un elemento diversificador.
  • Es seguro. Invertir en inmuebles es una apuesta segura, puesto que la demanda por casas no hace otra cosa más que crecer. Debido a este factor, es un mercado que se vuelve muy seguro.
  • La plusvalía. Debes considerar que existe la plusvalía de las propiedades, que es el aumento de los precios de los bienes raíces solo por el hecho de que la demanda de las casas siempre sube.
  • El mercado se recupera. Cuando el ciclo económico empieza a dar la vuelta, las personas que compraron barato por las condiciones de una crisis económica pueden beneficiarse siempre de la parte alta del ciclo y su inversión se ve beneficiada.

Pasos en la compra de un inmueble

Comprar una casa con un crédito hipotecario es una gran inversión que se debe hacer con cuidado, siempre buscando información y encontrando la mejor opción de acuerdo a tus necesidades.

  • Establece un presupuesto. Debes ser cuidadoso con el entorno económico, pero deberás buscar la justa medida entre lo que puedes pagar y lo que requieren tú y tu familia.
  • Elige una vivienda. Es probable que encuentres precios bajos en la casa de tus sueños y sin embargo, si no entra dentro de tu presupuesto, tendrás que esperar un poco más para tenerla. Tus necesidades pueden estar cubiertas con una casa, pero si no eliges bien, puedes arrepentirte y dañar tu salud financiera.
  • Busca un crédito hipotecario. El mejor crédito hipotecario no solo es la tasa más baja que hayas encontrado en momentos de recesión, pues no se trata solo de las tasas, también importa mucho la calidad del servicio que la entidad financiera te puede ofrecer.

Intentar predecir lo que sucederá en el futuro de la economía siempre es complicado e incierto. Sin embargo, si tienes unas finanzas estables y una correcta proyección de ingresos, el mercado inmobiliario baja sus precios y puedes obtener buenas tasas al solicitar un crédito hipotecario, estás frente a una buena oportunidad para invertir en inmuebles.

También te podría interesar