Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¿Cómo pagar esas vacaciones de Semana Santa que no planeaste?

Si no planificaste y quieres improvisar, descubre las opciones que tienes para financiar las vacaciones de Semana Santa con tu familia.

Se acercan las vacaciones de Semana Santa y, con ellas, las ganas de salir a disfrutar con la familia para aprovechar el buen clima que generalmente se presenta esas fechas. Es común viajar o realizar diferentes actividades durante el descanso escolar que tienen los niños.

Sin embargo, las vacaciones de Semana Santa pueden dañar tus finanzas personales si no te diste el tiempo de planearlas con anticipación.

¿Cómo ahorrar dinero rápido?

Juntar dinero no es fácil, pues implica destinar recursos que normalmente gastas para guardarlos con un fin en específico, que en este caso pudiera ser para las vacaciones de Semana Santa.

  • Para ahorrar se requiere tener la costumbre de hacerlo, de forma que sea una actividad periódica, un hábito.
  • Es un proceso que lleva tiempo y dedicación; hacerlo ahora y esperar tener una buena cantidad al instante, no te será posible.

Comienza ahorrando de a poco

Si piensas en tomar un descanso para Semana Santa, ahora es un buen momento para ahorrar algo de dinero.

  • Comienza por eliminar los gastos que no son necesarios del todo. Por ejemplo, lleva comida al trabajo para no gastar en alimentos o evitar usar taxis y apps de transporte.
  • Evita comprar artículos o servicios que no necesitas y limita la cantidad de salidas a comer, al cine o de otro tipo de diversiones. 

Con estas acciones podrás ver un pequeño ahorro que te ayudará a juntar algo de dinero para las vacaciones de Semana Santa. Eso sí, con seguridad vas a necesitar algo más de recursos para que este descanso sea como lo mereces, por lo que puedes apoyarte de un crédito de nómina o un crédito personal.

¿Qué es un préstamo de nómina?

Al recibir tu sueldo con una tarjeta de débito de un banco, puedes solicitar que la institución financiera te preste algunos meses por adelantado.

  • Los montos a los que puedes acceder varían según tu antigüedad y tu sueldo.
  • El banco no te pide garantía o aval.
  • Los pagos se descuentan automáticamente de tu salario.
  • Revisa las condiciones del préstamo y evalúa otras opciones, como solicitar un préstamo personal.

¿Conviene hacer la solicitud de un préstamo personal?

Los préstamos personales son créditos de una cantidad determinada que deberás pagar junto con los intereses. 

  • Por lo general se encuentran preaprobados de acuerdo a tu comportamiento como cliente, por lo que obtenerlos es realmente rápido y sencillo.
  • Es muy común que no te pidan garantías de pago, ni tampoco te exijan una cuenta de nómina.
  • Los intereses serán indicados al inicio y no cambiarán durante el tiempo en el que sea diferido.

Usa alguna de las opciones anteriores y disfruta de viajar en Semana Santa con tu familia, solamente no olvides considerar tu capacidad de pago y ordenar tus finanzas personales, pues el año recién está comenzando.