Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Familia pasando un rato agradable en casa

Importancia de las finanzas personales para niños

Enseñarles a tus hijos cómo cuidar sus finanzas personales es un regalo invaluable que les traerá beneficios en todas las etapas de sus vidas.

Aprender sobre la mejor manera de administrar su dinero es un conocimiento que pueden adquirir y mejorar a través de la práctica. Por ello, comenzar desde temprana edad les ayudará a obtener conocimientos y hábitos valiosos con mayor facilidad.

Por qué enseñar a los niños sobre cómo cuidar las finanzas personales

Conocer acerca de los temas relacionados con las finanzas personales los ayudará a tomar decisiones fundamentadas a lo largo de sus vidas, por lo cual es buena idea comenzar a tocar estos temas en cuanto reciban su primera mesada o domingo.

Hablar de finanzas personales para niños desde temprana edad tiene diversas ventajas:

  • Podrán construir el hábito del ahorro desde la infancia y mantenerlo en la juventud y la adultez.
  • Serán capaces de definir metas financieras y trazar el camino para alcanzarlas.
  • Aprenderán cómo acercarse a las herramientas e instituciones financieras y obtener lo mejor de ellas.
  • Sabrán tomar buenas decisiones con respecto a su dinero y podrán utilizarlo para su beneficio.
  • Los ayudará a prevenir el sobreendeudamiento en la adultez y a planear para protegerse ante imprevistos.

Cómo practicar las finanzas personales para niños

Primero, es importante que conozcan sobre temas básicos de las finanzas personales: 

  • Billetes, monedas y poder de compra. Enséñales los billetes y monedas que existen y cuéntales cuánto vale cada uno y qué pueden hacer con ellos.
  • Cómo obtener dinero. Platícales que es posible obtener ganancias a cambio de un servicio o producto de valor.
  • Administrar sus ganancias. Cuando obtengan dinero, pregúntales qué planean hacer con él y jueguen a ponerse metas como ahorrar determinada cantidad para fin de mes.
  • Invertir dinero. Comiencen con pequeñas prácticas en las cuales les devuelvas sus ahorros más una ganancia cuando pasen cierto número de semanas sin gastar ese dinero.

Una vez que se hayan familiarizado con estos temas, continúa poniéndoles ejemplos en la vida cotidiana. Invítalos a acompañarte al banco, cuéntales sobre tus metas de ahorro y las herramientas que utilizas para alcanzarlas. También es buena idea aprender a través de la práctica, para ello puedes ayudarles a abrir una cuenta de ahorro para niños y realizar diversas actividades en familia como jugar a la tiendita o guardar dinero entre todos para apoyar una buena causa. 

Otra manera de aprender divirtiéndose es buscar lecturas, películas o parques temáticos donde se toquen temas relacionados con las finanzas personales de forma clara y sencilla. Verás como poco a poco y, de la mano contigo, tus hijos aprenderán cómo cuidar las finanzas personales y sabrán tomar las mejores decisiones para su futuro. 

Ayúdales a gestionar sus finanzas