Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cómo encontrar el equilibrio entre consumo, ahorro e inversión?

¿Cómo encontrar el equilibrio entre consumo, ahorro e inversión?

Lograr el equilibrio en las distintas facetas de tu vida financiera no es tarea sencilla. El reto es ahorrar, gastar e invertir lo suficiente en cada rubro para asegurar tus objetivos futuros y al mismo tiempo, vivir tranquilo sabiendo que estás administrando tu capital de buena manera.

Una cuestión de preferencias y planificación

Con algunas personas puede ocurrir que se inclinen por alguno de los dos extremos del espectro financiero.

  • Existen aquellos que están en el lado del ahorro máximo, que pueden perderse algunas cosas del hoy por pensar mucho en el mañana, planificando varios años hacia el futuro.
  • En el otro extremo están los del gasto rápido, que no se preocupan tanto por el futuro y prefieren disfrutar de su dinero apenas les va llegando, por lo que no ahorran para cumplir objetivos.

Diferencia entre ahorro e inversión

Es aconsejable no tomar ningún extremo con relación a la manera en que decides cómo manejar tu dinero. Si eres de los que pueden darse el lujo de ahorrar parte de sus ingresos, deberás decidir qué hacer con ese remanente que te queda mes a mes. En ese caso tendrás que preguntarte, ¿qué será mejor: guardarlo o invertir?

  • La diferencia entre ahorro e inversión parece muy obvia, pero ambas alternativas tienen un punto en común: no podrás disponer de tu dinero de forma inmediata.
  • En las dos opciones renuncias a gastarlo. Para ponerlo en un lugar seguro, en el caso del ahorro, y en una modalidad más arriesgada, pero que te puede entregar rendimientos, si es una inversión.

Al diferenciar ahorro e inversión, podrás establecer qué es lo más conveniente para ti. Tomando en cuenta que la finalidad es saber qué hacer con ese dinero que te “sobra” mes a mes, tanto si eliges ahorrar como invertir, debes establecer una estrategia y una metodología para hacerlo.

Encuentra el equilibrio entre consumo, ahorro e inversión

Encontrar equilibrio entre consumo, ahorro e inversión es posible, pero tendrás que ser metódico para lograrlo. Una vez que consigas ese balance, podrás trazar un buen plan financiero tanto para el presente como para el futuro.

Al trazar tus límites, sabrás cuáles con los montos de ahorro e inversión que puedes permitirte para así no afectar tu estilo de vida actual. A la vez, podrás conocer exactamente cuál es la cantidad de dinero con la que dispones mensualmente para gastar y poder cumplir tus metas de ahorro o inversión.  

¿Pero cómo lograr ese balance? A continuación algunos consejos para hacerlo: 

  • Conoce tus números. Antes de que puedas tomar alguna decisión sobre ahorro e inversión, debes saber exactamente cuál es el monto de tus ingresos, en qué los gastas mensualmente, cuánta es la cantidad de dinero que puedes ahorrar y cuáles son las metas que buscas tanto a corto como a largo plazo.
  • Establece y comprende a dónde quieres llegar. Se trata de fijar metas realistas y actuar de manera consecuente con ellas. Por supuesto, es mucho más fácil decirlo que hacerlo, pero a lo largo de tu vida seguirás gastando dinero, por lo que si no estableces una meta de ahorro ahora, en el futuro tendrás menos oportunidades de estar tranquilo financieramente.
  • Desarrolla un plan financiero y síguelo. Ponerte objetivos es parte de tu plan financiero. Te sirven como guía para la toma de decisiones sobre cuánto necesitas ahorrar para el futuro, qué cantidad invertir y cuánto puedes gastar sin preocuparte. Un plan financiero es un documento vivo, por lo tanto, es susceptible a cambios.
  • No tengas miedo de redefinir el "equilibrio". A medida que avanza tu vida, tus prioridades sin duda cambiarán. No hay nada de malo con actualizar tus objetivos, redefinir tus valores o reconfigurar lo que es importante para ti. La idea es encontrar un equilibrio financiero que te permita disfrutar tu vida y ser precavido con tu futuro.

Como puedes ver, cuando ahorras, sabes que estás apartando dinero para alguna instancia específica o en caso de alguna emergencia; mientras que al invertir, estás creando riqueza que te ayudará a alcanzar tus objetivos financieros. 

La idea tampoco es que dejes de gastar en cosas que realmente quieres o necesitas por ahorrar más, sino que lo hagas de manera consciente y tomando en cuenta las metas financieras que te trazaste previamente. Encontrar el equilibrio te permitirá disfrutar tu presente y proyectar el futuro.

Te podría interesar